Bolivia inicia era de producción de radiofármacos

La producción de radiofármacos con fines médicos en una institución científica nacional fue calificada este jueves de hito en la historia de Bolivia, por el presidente del país, Luis Arce, tras el comienzo la producción soberana de radiofármacos Fluorodesoxiglucosa-FDG para pacientes con cáncer.

“En un hito histórico para Bolivia, nuestro Complejo Ciclotrón Radiofarmacia Preclínica de El Alto, inició la producción soberana de radiofármacos Fluorodesoxiglucosa-FDG, para atender pacientes con cáncer en la Red de Centros de Medicina Nuclear y Radioterapia”, escribió en su cuenta Twitter, el jefe de Estado.

Arce aseguró que la nación avanza en la aplicación de las técnicas nucleares con fines médicos, sobre la base de compuestos radiactivos, que ahora son elaborados “en nuestra patria”, refiere el portal Prensa Latina.

Otro elemento destacado por el dignatario en las redes sociales, es que, quienes crean ese tipo de elementos, con tecnologías de avanzada, son profesionales bolivianos, «todo esto estará disponible de manera gratuita para la población, a través del Sistema Único de Salud. Ingresamos en una nueva era en la que usamos la tecnología para dar esperanza a nuestros pacientes con cáncer».

El Complejo Ciclotrón Radiofarmacia Preclínica, instalado en el Distrito 8 de la ciudad de El Alto, inició la producción de radiofármacos, en su fase de prueba, para el diagnóstico del cáncer y otras patologías.

VTV/EL/LL