Presidente de Bolivia demanda cese de injerencia de EE. UU. y la UE

El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, propuso que la Alianza Bolivariana de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) responda de forma enérgica contra la injerencia de los gobiernos de Estados Unidos (EE. UU.) y de la Unión Europea (UE).

Durante la XXIII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del bloque integrador regional, que se realiza en el Palacio de Miraflores, el presidente Arce Catacora instó a responder contra estos hechos y como parte del multilateralismo y la diplomacia de paz, se defienda y garantice el desarrollo sostenible de la región y el mundo.

Rechazó a nombre de su gobierno y pueblo, la injerencia extranjera en asuntos de países de Centroamérica, los bloqueos y medidas coercitivas unilaterales contra países como Cuba, Nicaragua y Venezuela, y las agresiones a Honduras, ciudadanos latinoamericanos y contra procesos electorales de países soberanos.

Repudió, además, las acciones arbitrarias de EE. UU. al reimponer sanciones a sectores petroleros y del gas en Venezuela, y la incautación ilegal del avión de Emtrasur, secuestrado en Argentina y destruido en Miami.

“Debemos decirle a Estados Unidos que hace 200 años nuestros pueblos conquistaron su independencia y libertad en una lucha emancipadora solo comparable con grandes campañas militares de la humanidad, y esos principios son irrenunciables”, expresó el mandatario boliviano.

Advirtió que la amenaza a la paz mundial ha aumentado luego que el gobierno imperial de EE. UU. aprobó recursos mil millonarios para apoyar a Taiwan, Ucrania e Israel, con lo cual pretende desestabilizar a Oriente Medio, Asia y la propia Europa.

“Antes de transitar el camino de la diplomacia se opta por el camino a la guerra y el armamentismo, ojalá esa cantidad de dinero de miles de millones de dólares se inviertan a combatir el hambre, la pobreza y las desigualdades del mundo”, dijo, al manifestar también su horror ante la masacre del régimen israelita contra el pueblo palestino.

Dijo que, en apego a la sensatez y a los principios básicos del derecho mundial, Bolivia demanda cinco puntos:

  1. Respeto al principio de igualdad y a la libre autodeterminación, y acatamiento a la Carta de la ONU.
  2. Cese inmediato de la política injerencista e intervencionista de EE. UU. y UE hacia América Latina y El Caribe.
  3. Cese inmediato a los bloqueos y medidas coercitivas unilaterales contra los pueblos que tienen derecho a procurar su desarrollo sostenible e independiente.
  4. Retiro definitivo de Cuba de la presunta lista terrorista de EE. UU. y cese del bloqueo histórico.
  5. Cese del financiamiento de EE. UU. a los planes desestabilizadores, a Israel en su masacre a Palestina, a Ucrania y a Taiwán, con el que «sigue alimentando la idea que Taiwán no es territorio de China”.

Arce dijo que, debido a la actual crisis capitalista, estas potencias actúan solo en base a sus intereses globales. “Es necesario construir un nuevo orden mundial, para la supervivencia de la humanidad y nuestra Pachamama, nuestro planeta Tierra, que es prioritario”.

Finalmente, el mandatario suramericano afirmó que la Alianza Bolivariana juega un rol importante para la inclusión, y los logros alcanzados en casi 20 años de creada, confirman que junto a otros bloques integradores como la Unión Africana, la Caricom y asociaciones euroasiáticas el trabajo podría ser aún más abarcador.

“Continuaremos el camino de impulsar políticas como bloque con los principios de hermandad, reciprocidad y cooperación que nos caracterizan y constituyen, a corto plazo, el fortalecimiento en la agenda estratégica 2030”.

CONOZCA MÁS:

VTV/Ora/DS/DB/