Bolivia destaca que la CELAC busca caminar juntos para no ser instrumento de centros de poder

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) busca mirar en un futuro en caminar juntos para no ser simple instrumento y pies de los centros de poder, sostuvo el canciller de la República Plurinacional de Bolivia, Rogelio Mayta.

Durante XXII Cumbre de Cancilleres de la CELAC en Argentina, Mayta detalló: “En este futuro vemos la unidad como necesaria y posible de las manos de México a las de Argentina. Queda sostener el rumbo en la que la articulación regional sin sombras ni dobleces nos permita seguir creciendo y dando fuerza a nuestro pueblo”.

Asimismo, el Jefe de la Diplomacia de Bolivia señaló que desde el organismo internacional se tiene que permitir el volver a pensar como iguales, además subrayó la importancia de un territorio de solidaridad, respeto, franqueza y fundamentalmente en consolidar los valores que se heredaron con los antepasados.

Recordó que ante la COVID-19 que padece el mundo su país es testimonio firme de los encuentros y conversaciones para combatir la pandemia. “Gracias a las negociaciones de México y Argentina hemos podido fortalecer nuestra campaña de vacunación contra la COVID-19 en momentos críticos”, manifestó.

El canciller boliviano afirmó que la CELAC es un organismo de gran importancia dado que es un  lugar de encuentro en la que trabajan para construir y tejer lo que llamamos la unión de la región. /WIL/JML