Bolivia avanza en reparación de víctimas de las dictaduras 1964-1982
Este domingo, el ministro de Justicia, Iván Lima, destacó que Bolivia avanza en la reparación integral a las víctimas de las dictaduras militares de los periodos 1964-1982, con la firma de un Acuerdo Nacional.
De acuerdo al portal web Telesur, el ministro Lima sostuvo en el acto conmemorativo que: “Hoy tenemos el gusto de dar un paso muy importante en la búsqueda de la reparación integral de las víctimas de las dictaduras y Gobiernos de facto, periodos que dejaron dolor y graves vulneraciones a los derechos humanos”.
Recordó que, luego de la recuperación de la democracia, en noviembre de 2020, gracias a la unidad del pueblo boliviano, el Ministerio de Justicia recibió el mandato del presidente Arce, de avanzar en el proceso de reparación de las víctimas de los gobiernos inconstitucionales de los años 60, 70 y 80.
Asimismo, el presidente Luis Arce rindió homenaje a las víctimas de los Gobiernos dictatoriales de las fechas mencionadas y garantizó los recursos para la reparación integral de los luchadores por la democracia.
“Nosotros, hoy, queremos, sencillamente, con ustedes rendir homenaje a todos y cada uno de los que han caído, de los que han sido víctimas de los golpes de Estado y de las dictaduras”, expresó el Mandatario Nacional.
Al mismo tiempo, manifestó que la población ha luchado por construir un Estado democrático para garantizar una calidad de vida y ese “también es nuestro objetivo como Gobierno Nacional”, agregó Arce.
El Jefe de Estado materializó ese homenaje con la firma de un acuerdo entre el gobierno y la Plataforma de luchadores sociales contra la impunidad, por la justicia y memoria histórica del pueblo boliviano – sobrevivientes de las dictaduras de entre 1964 y 1982.
VTV/WIL/EMPG