Bolipuertos evalúa alianzas comerciales con empresas que operan en el Puerto Internacional de La Guaira

El presidente de Bolivariana de Puertos (Bolipuertos), G/D Irwin Ascanio Escalona, y su equipo gerencial realizaron una inspección en el Puerto Internacional de La Guaira con la finalidad de examinar las alianzas comerciales que sostiene el complejo con empresas que operan en ese espacio.

Esta tercera visita obedece al plan de abordaje e inspecciones que realizan a las ocho terminales de Bolipuertos, a fin de fortalecer las operaciones y la calidad de los servicios portuarios y marítimos en el marco de la Gran Misión Transporte Venezuela, política estratégica creada por el presidente Nicolás Maduro Moros y dirigida por el ministro del Poder Popular para el Transporte, Hipólito Abreu, reseña una nota de prensa de Bolipuertos.

La autoridad indicó que verificaron “el estado de cada uno de los arrendamientos que se tienen con las alianzas con las cuales Bolipuertos mantiene relación comercial, los planes de inversión ya establecidos, la situación de las comercializaciones, el cumplimiento de las condiciones en cada una de las alianzas”.

En la revisión participó la gerencia general de Infraestructura, de Consultoría Jurídica, de Comercialización, de Operaciones, de Administración y la Vicepresidencia para verificar el estado físico de las instalaciones.

Los responsables de las áreas investigaron “cómo están los almacenes, cómo están las vías de acceso, cómo están nuestros muelles y verificar en forma general cómo está funcionando nuestro Puerto Internacional de La Guaira”, precisó Ascanio.

Proyectos con la Gobernación de La Guaira

Durante el despliegue, la autoridad portuaria sostuvo una reunión con el gobernador de La Guaira, Jorge Luis García Carneiro, e intercambiaron métodos para trabajos en conjuntos.

Afirmó que el propósito es “sumar esfuerzos en estos momentos que el país requiere que las instituciones del Estado nos aboquemos a derrotar esta guerra económica, este bloqueo financiero y cumplir con las medidas estrictas de bioseguridad que el Gobierno Bolivariano ha establecido”, en cumplimiento con los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Ascanio destacó que Bolivariana de Puertos es una institución del Estado “que tiene que seguir produciendo, tiene que seguir aportando al Estado los diferentes beneficios que se dan del comercio internacional en materia de importación y exportación a través de nuestros puertos”.

Bolipuertos contribuye de la mano de su clase trabajadora, al fortalecimiento de la Gran Misión Transporte Venezuela para el avance indetenible hacia el país potencia.