VI Bienal del Sur rompe los muros del museo y se eleva en la comunidad
Los participantes de la VI Bienal del Sur: Pueblos en Resistencia vivieron una de sus jornadas más significativas al trasladarse a la vibrante comunidad de San Agustín, en Caracas, reseñó una publicación realizada en la cuenta oficial de la red social Instagram, de la Bienal, donde resaltó que el encuentro permitió una inmersión directa en la cultura local, donde el arte se eleva más allá de las instituciones museísticas.
Los artistas internacionales conocieron la histórica Galería Aérea de San Agustín, un proyecto que convierte el recorrido del MetroCable en un extenso museo a cielo abierto, y que exhibe murales e intervenciones artísticas a lo largo de su trayecto.
La experiencia sirvió como escenario para un profundo intercambio cultural que busca fusionar la creación global con la raíz y la resistencia popular venezolana.
«El arte rompe los muros del museo y se eleva en la comunidad», fue el mensaje central de la jornada, y que destaca la vocación de la Bienal por llevar el arte a los espacios de la vida cotidiana.
La delegación internacional, compuesta por creadores provenientes de África, Asia y América Latina, compartió directamente con los artistas y habitantes de San Agustín. Este diálogo fortaleció el espíritu central de la Bienal: «Pueblos en Resistencia,» al reconocer el arte como una herramienta de transformación social y un testimonio de diversidad y resiliencia.
La visita demuestra el compromiso de los organizadores de la VI Bienal del Sur de integrar la práctica artística global con las narrativas populares y la infraestructura comunitaria de Venezuela.
Ver esta publicación en Instagram
VTV/LAV/CP