Bienal del Sur se exhibe en el Museo de Bellas Artes, en el Carlos Cruz-Diez y el Celarg

 

La VI Bienal del Sur “Pueblos en Resistencia” reúne en Caracas a 157 artistas, cuyas obras se exhiben en el Museo de Bellas Artes, el Museo Carlos Cruz-Diez y el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg), muestra que estará abierta al público hasta el 16 de enero de 2026 y se extenderá a las comunidades de la capital como parte de una programación cultural diversa. 

Desde la sede del Museo de Bellas Artes, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, invitó a todos los venezolanos y a los extranjeros a que no se pierdan y disfruten de la VI Bienal del Sur-Pueblos en Resistencia, además de destacar el carácter integrador de la Bienal con el alcance nacional e internacional. “Estamos en plena fase de arte, ciencia, educación y resistencia viva, para que el ser humano y la sociedad sean cada vez más humanos”. 

En la misma línea, durante la transmisión de su programa Con Maduro+, el jefe de Estado destacó que desde el año 2015 se ha desarrollado una dinámica de articulación del arte de América y del Sur Global, ya que tiene la finalidad de recoger la identidad, la soberanía y el patrimonio, enfocado en tres corrientes: el imaginario, el cuerpo y el territorio.

De esta manera, el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, informó que se encuentra en desarrollo el catálogo oficial de la Bienal, donde se incluirán todas las obras participantes junto con sus respectivas descripciones. “Este documento busca visibilizar la producción artística nacional y fortalecer su registro documental”.

“Los artistas visuales de Venezuela se han sentido todavía más estimulados a producir y a contar su mirada del mundo, a través del arte”, afirmó Villegas, al indicar que, hasta el cierre de la Bienal, el país vivirá una efervescencia artística con actividades que se desplegarán tanto en los museos como en las comunidades.

En ese sentido, la viceministra de Artes de la Imagen y el Espacio, Mary Pemjean, detalló que los visitantes del Museo de Bellas Artes podrán apreciar diversas expresiones artísticas en el edificio neoclásico que alberga esta galería, al tiempo que dio a conocer que, a partir de noviembre, el área del Museo Moderno recibirá a 20 artistas emergentes, integrantes del semillero creativo nacional, quienes también participarán en la VI Bienal del Sur.

Igualmente, compartió detalles sobre la exposición instalada en los espacios del Celarg, como parte de la programación especial de esta edición. “La VI Bienal del Sur se consolida como una plataforma para el diálogo cultural, la resistencia simbólica y la proyección del arte contemporáneo desde Venezuela hacia el mundo”, indicó Pemjean.

 

VTV/LM/DS/DB/