Biblioteca Nacional reafirma su compromiso con las personas con discapacidad visual
El Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas (IABNSB) intercambiará materiales bibliográficos y no bibliográficos, en formato braille, para garantizar a las personas con discapacidad visual el derecho a la cultura y recreación a través de la lectura.
El servicio que presta con el apoyo del Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (Conapdis), el Centro Nacional del Libro (Cenal) y la Federación Venezolana de Instituciones de Ciegos (Fevic), en favor de este sector de la población mediante el trabajo dentro de sus salas, y que busca impulsar la accesibilidad a los textos, reseña el Ministerio del Poder Popular para la Cultura en su portal web.
También los entes tienen el compromiso, a través del Consejo Venezolano del Braille y de la Red Nacional de Tiflotecnólogos realizar actividades formativas relacionadas con la producción de material bibliográfico en formatos accesibles para personas con discapacidad visual.
Una historia para la inclusión
El IABNSB asume los compromisos derivados del convenio con la experiencia desarrollada a través de la Sala para Personas con Discapacidad Visual (SPDV), inaugurada el 9 de julio de 2009. Durante ese año, funcionaba solamente con una sala donde trabajadores de la biblioteca realizaban una lectura a voz alzada, acompañados de los usuarios no videntes, quienes también realizaban sus lecturas guiándose con el sistema braille.
Sin embargo, con la llegada de herramientas tecnológicas más avanzadas, la Sala de Lectura se convierte en el espacio de Impresión y Digitalización de documentos en braille y, además se inaugura la Sala de Adiestramiento, la cual ofrece talleres de tiflotecnología y del sistema braille.
La sala de impresión y digitalización tiene como objetivo ayudar al usuario a traducir, editar y diagramar publicaciones en braille, por lo que cuenta con 400 libros en ese sistema.
La Sala de Personas con Discapacidad Visual se encuentra ubicada en la sala de lectura “Andrés Bello”, nivel AP-0, en el Cuerpo de Servicios de la Biblioteca Nacional. /CP