«El mecanismo de regulación de combustible por placa se implementó esta semana en los municipios Junín, Bolívar y Ureña del estado Táchira, el cual se encuentra en evaluación, con el objetivo de observar su impacto «y ver cuanta gasolina se necesita, si tenemos la capacidad de cumplir con esa cantidad los días que cvorresponda”, anunció Freddy Bernal, protector político de la entidad tachirense.
“Los reportes dan cuenta que ha bajado la tensión social y ha comenzado una especie de regularización en la compra del combustible, que es lo que nos interesa”, explicó Bernal en una rueda de prensa.
Además, señaló que están estudiando la posibilidad de implementarlo en San Cristóbal, donde se destaca la necesidad de accionar en el tema. Recordó que hace unos días se realizó la instalación del Estado Mayor de Combustible y Gas, donde existe un equipo multidisciplinario que trabaja en unión cívico militar para garantizar que la mayor cantidad de ciudadanos tengan acceso al combustible y frenar el avance de las mafias.
“Pico y placa es un mecanismo que se usó con un día de parada en algún momento. Eso no se ha discutido, ni se ha planteado, ni mucho menos lo vamos a implementar” alertó Bernal, ante mensajes en redes sociales sobre el inicio de esta medida en la entidad.
Explicó que ante la posibilidad de implementar un nuevo mecanismo de administración de combustible en la capital tachirense, el mismo se realizaría cumpliendo los parámetros de los municipios fronterizos, debido a su aplicación satisfactoria. /JML