Beneficios de la leche de almendras para tu salud
Conforme el ser humano ha evolucionado, también lo ha hecho su alimentación, no solo en los ingredientes que se van sumando a la dieta, sino también en la forma en que estos son preparados. Y frente a este proceso de cambio, hay quienes han optado por alternativas más saludables, como las bebidas de origen vegetal, las cuales gozan de ciertas propiedades bondadosas para la salud.
Según refieren medios especializados en salud, una de las más famosas es la leche de almendras, que se consigue con facilidad en el mercado e inclusive, se puede preparar desde casa. Entre los beneficios de esta preparación, resalta su contenido rico en nutrientes, como minerales y vitaminas esenciales.
El portal Mejor con Salud, añade que otra de las cualidades de esta bebida, es que está libre de componentes que pueden ser dañinos o irritantes para la salud como la lactosa.
Es así como esta bebida significa una alternativa para los pacientes con esta condición, ya que propicia el bienestar del organismo, puesto que la leche de almendras es una fuente rica en vitaminas de la familia B y vitamina E.
Igualmente, aporta minerales como el calcio y el potasio, fundamentales para la formación de la estructura muscular y ósea, por lo que puede ayudar en la prevención de afecciones que alteren estos tejidos como la osteoporosis.
Por su parte, Medical News Today resalta que es un producto que es bajo en calorías y grasas, por lo que es una bebida idónea para mantener el peso en niveles normales.
Además, al no contener colesterol, esta bebida contribuye a regular los niveles de esta sustancia en el organismo, favoreciendo a su vez la salud del corazón, la cual puede verse afectada por la acumulación de colesterol malo en el organismo.
La forma de prepararla en casa es sencilla. Lo primero es reunir estos ingredientes: ocho tazas de agua, dos tazas de almendras crudas (preferiblemente sin sal) y algún saborizante adicional al gusto (como la vainilla).
Para empezar, se deben poner en agua las almendras y dejarlas allí sumergidas por toda la noche antes de la preparación.
Cuando se vaya a hacer la leche, se debe desechar el agua empleada en la noche y poner las almendras a secar sobre un trapo, servilleta o toalla de cocina limpia.
Posteriormente, se procesan las almendras en la licuadora o en un triturador. Luego, se agrega la cantidad de agua indicada y volver a mezclar hasta que se consiga una consistencia homogénea.
Por último, para obtener la leche se debe pasar la mezcla por un colador de tela o un trapo nuevo y limpio, para que se filtre la bebida. Una vez hecho este proceso, se debe reservar en un frasco de vidrio y refrigerar.
Al igual que la leche, esta bebida se puede consumir sola o emplearla en la elaboración de otras recetas.
VTV/FB/LL