Bautizan novela “El mar que me regalas” de Jorge Rodríguez en la Filven 2023

Con la presentación del poeta y escritor italiano y magíster en literatura venezolana de la Universidad del Zulia, Cósimo Mandrillo, se realizó el bautizo de la novela “El mar que me regalas” de Jorge Rodríguez, en los espacios de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2023, que se realiza en El Laguito de Caracas.

Mandrillo durante su descripción, manifestó que es un texto que permite ser leído en etapas, con un lenguaje variado, entre lo político, sarcasmos y lo cómico, “que le da un carácter festivo al texto”. Refirió que, desde el punto de vista del lenguaje, “es una novela con un lenguaje vertiginoso, es decir, desde el primer momento en que el lector inicia en la primera línea, difícilmente puede dejar de leerla”.

De igual manera, refirió que la novela “es un texto lanzado a la acción que describe poco, que no pinta los paisajes, sino que los mete en la acción y que nos permite deducir quien es cada uno de los personajes”.

El autor de la novela, diputado Jorge Rodríguez, resaltó que “la única manera de que esta novela pudiera escribirse, es tratarla con fragmentos y pinceladas del corazón”.

Por su parte, el ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, aseguró que la novela conjuga el estilo sólido de la narrativa de Jorge Rodríguez, que construye desde lo imaginario y desde la memoria histórica, la vida de la novela. Consideró, además, que “Jorge Rodríguez es un escritor prestado a la política”.

Manifestó que, “solo un hombre que tiene una relación entrañable y que tiene como destino la literatura, es capaz de ponderar entre lo que puede ser la prudencia política y la puesta total a la necesidad de decir lo que se tiene que decir y además, de publicarlo”. Se consideró como un admirador del escritor, a quien ha tenido la fortuna de publicar varias novelas y libros de Jorge Rodríguez, como “La piel de largato: cuentos reunidos”, “Papeles de la demencia”, “Río quemado” y “El mar que me regalas”.

Entre tanto, el ministro del Poder Popular para la Cultura, dijo haber tenido el privilegio de leer el manuscrito, que consideró como apasionado, “es un texto estremecedor, por el texto y por el contexto, la letra refiere sucesos y secuencias que estremecen al lector”.

 

VTV/DB/GT