Batalla de Santa Inés, 159 años de gloria campesina al mando de Zamora

Caracas, 10 de diciembre de 2018.- Este lunes se cumplen 159 años de la gloriosa Batalla de Santa Inés, donde la mayor fuerza de combate estaba compuesta por el pueblo organizado y, dirigido por el General Ezequiel Zamora.

A propósito de tan importante fecha para la consolidación de la independencia de Venezuela, el presidente de la República, Nicolás Maduro, conmemoró en su cuenta Twitter @NicolasMaduro, la proeza de Zamora, que junto a sus soldados logró el triunfo con un histórico y estratégico despliegue militar.

¡Qué viva el pueblo campesino!… Así termina el mensaje del Jefe de Estado en su trino.

La Batalla de Santa Inés, fue librada el 10 de diciembre de 1859, y representa una de las acciones militares más importantes de la Guerra Federal; en ella triunfaron los federalistas al mando del general Ezequiel Zamora. Una vez reunidas sus fuerzas en Guanare, a mediados de noviembre de 1859, los generales Juan Crisóstomo Falcón y Ezequiel Zamora se trasladaron a Barinas, seguidos por el ejército gubernamental de occidente, cuyo comandante, el general Pedro E. Ramos había recibido la orden de perseguirlos y batirlos.

Tras una estrategia militar que consistió en un movimiento de retroceso, los federales se establecieron en el pueblo de Santa Inés, situado a unos 36 Km. al suroeste de la ciudad de Barinas, en la margen derecha del río Santo Domingo. La concentración de las fuerzas federalistas quedó concluida el 9 de diciembre.

Asimismo, el general Zamora estableció una posición defensiva y formuló un plan que consistía en un repliegue, ejecutado por las avanzadas, para atraer al atacante a un área donde sería destruido mediante un contraataque. Las avanzadas, además de canalizar la acción de los atacantes, debían causarles el mayor desgaste posible mediante el empleo de las fuerzas situadas en 3 líneas sucesivas; siendo la cuarta línea la posición final y en la que el atacante recibiría la descarga del máximo poder de combate de la fuerza de golpe, integrada por la reserva.    /CP