Barquisimeto impulsa la producción agroindustrial con primera cosecha de sisal
La Unidad de Producción Socialista (UPS) Agrícola Abastecer Tamaca 01 marcó un hito en la producción agroindustrial con el primer corte de plantones de sisal (Agave sisalana), realizado la cuarta semana de mayo de 2025. Este logro representa un avance significativo en el aprovechamiento de los recursos agrícolas de la región semiárida de Barquisimeto.
El cultivo de sisal, sembrado en tiempos de pandemia por COVID-19, alcanzó su madurez después de tres años, donde permitió la cosecha de sus hojas. Con esta iniciativa, la empresa municipal busca expandir la producción de esta planta, conocida por su alto valor industrial, ya que de ella se extrae una fibra utilizada en la fabricación de sacos para el transporte de rubros como café, cacao, papas y otros productos esenciales.
El presidente de la UPS, Fidel Oropeza, destacó que la cosecha se llevó a cabo en terrenos recuperados por la gestión del alcalde Luis Jonás Reyes Flores, ubicados al norte de Barquisimeto, en el municipio Iribarren. Además, explicó que el primer ciclo de cosecha pasará por un proceso de raspado, secado y posterior entrega a la empresa aliada Fibras de Venezuela (FibraVensa), para su procesamiento industrial.
“Con esta siembra, retomamos la producción de fibra de sisal, un recurso valioso para la industria nacional, como parte del Plan de Siembra promovido por el mandatario local”, destacó Oropeza, quien es representante de la UPS. Asimismo, subrayó la fertilidad y generosidad del suelo larense para la producción de materias primas estratégicas para el país.
Finalmente, dijo que, además del sisal, Abastecer impulsa la diversificación agrícola con cultivos de piña, cocuy y sábila, en alineación con el Plan de la Nación diseñado por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, dentro de las Siete Transformaciones (7T).
Fuente: Medios Digitales
VTV/RIRV/DS/DB/