Barbados insta a preservar el Caribe como Zona de Paz
En un llamado firme, la primera ministra de Barbados, Mia Mottley, ha instado a los líderes caribeños a redoblar esfuerzos para mantener la región como una auténtica Zona de Paz. Este llamado se hace eco en un contexto de crecientes tensiones geopolíticas y desafíos internos que amenazan la estabilidad y la armonía en el Caribe.
Durante su intervención en la mesa redonda de CARIFESTA, titulada “La Gran Conversación: La Idea de la Civilización Caribeña”, Mottley subrayó la importancia de la unidad y la cooperación entre los países de la región. En este espacio, donde se celebra la cultura, el arte y la identidad caribeña, la primera ministra destacó que la paz no solo es un estado deseable, sino una necesidad urgente para el desarrollo sostenible y el bienestar de los pueblos caribeños.
Asimismo, Mottley anunció la creación del Instituto Caribeño para la Democracia y la Gobernanza Política en la Universidad de las Indias Occidentales (UWI), campus Cave Hill. Este nuevo instituto se plantea como un pilar fundamental para fortalecer los valores democráticos y la gobernanza en la región. “El Gobierno de Barbados está tan convencido de la importancia de este proyecto que queremos colaborar con la Universidad de las Indias Occidentales para establecer aquí, en Cave Hill, un espacio que fomente el diálogo, la investigación y la formación en temas de democracia y gobernanza”, afirmó Mottley.
Mottley señaló que la concentración de barcos en el sur del Caribe podría ser un presagio preocupante, y reiteró que “todos los Estados del Caribe estamos convencidos de una cosa: que el Caribe debe seguir siendo una zona de paz, después de haber sido escenario de conflictos e injusticias durante demasiado tiempo”.
La primera ministra advirtió sobre la tentación de los Estados de ejercer poder en lugar de influencia, en un contexto donde las escuelas se han convertido en los únicos espacios para moldear valores. También alertó sobre la vulnerabilidad tecnológica de la región: “Si no controlamos la tecnología que permite la difusión de información, quedaremos sujetos a la voluntad de otros”.
La líder barbadense enfatizó que el respeto mutuo y la compasión deben ser pilares del desarrollo regional.
Fuente: Telesur
VTV/KF/ CP