Comunidad de Acevedo celebra los Bandos y Parranda de Los Santos Inocentes
«Mi afectuoso saludo a la comunidad del municipio Acevedo que celebra los Bandos y Parranda de Los Santos Inocentes de Caucagua, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad», recordó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, a través de un mensaje publicado en sus redes sociales.
El Programa para la Salvaguardia de los Bandos y Parrandas de los Santos Inocentes de Caucagua fue seleccionado en el Registro de buenas prácticas de salvaguardia del Patrimonio Inmaterial de la Unesco, en Botsuana, país al sur de África.
Mi afectuoso saludo a la comunidad del municipio Acevedo que hoy #28Dic celebra los Bandos y Parranda de Los Santos Inocentes de Caucagua, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Una fiesta popular, rica en tradiciones y alegría, que destaca la esencia de nuestra cultura… pic.twitter.com/l2kYfiGfVh
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) December 28, 2023
La Parranda de los Santos Inocentes es una festividad afrodescendiente con más de 200 años de tradición, se celebra los días 27 y 28 de diciembre en los sectores de Pantoja y La Línea, pertenecientes al municipio Acevedo, donde las mujeres se colocan un saco, usan sombreros de colores y llevan un machete en la mano, gestos que para la época mostraban su superioridad ante los colonizadores españoles.
Vale acotar, que el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, el 24 de marzo de 2021, firmó el expediente que postula a Los Bandos y Parrandas del Día de los Santos Inocentes, a la Lista de Buenas Prácticas del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
CONOZCA MÁS:
VTV/EL/CP/GT