Banco Bicentenario financia a Circuito Económico Comunal de leguminosas en Portuguesa

En los espacios de la Empresa de Propiedad Social Indirecta Comunal Zobeida La Muñequera, ubicada en el municipio Araure del estado Portuguesa, se hizo entrega del financiamiento por parte del Banco Bicentenario a los productores y productoras del Circuito Económico Comunal (CEC) de leguminosas, para adquirir nueva maquinaria e insumos que ayuden a impulsar la producción.

En el CEC de leguminosas hacen vida seis Comunas y 76 Consejos Comunales, afirmó la vocera de la Comuna Chiriguare, Mariangel Fonseca, además hay más de 700 productores laborando arduamente en las siembras de caraotas y frijoles.

“Hemos llevado a cabo un Plan de Siembra, donde pudimos lograr 476 hectáreas efectivas, siendo beneficiados 380 productores con el crédito de leguminosa”, aseguró Fonseca.

Asimismo, destacó que los productores están comprometidos en fortalecer la siembra e impulsar la economía; “se ha logrado la comercialización de 37 toneladas de caraotas a través de las Cestas Comunales, así como la distribución de 1.390 cestas a las bases del Poder Popular y a los productores”.

Jesús Guanipa, otro de los voceros del CEC, sostuvo que, “Nosotros tenemos este año una proyección de trabajo, que seamos la primera opción de los productores en el sistema de trabajo de siembra de leguminosas en nuestro estado… que no sean solo seis municipios, sino que se vayan añadiendo todos y así producir productos sanos mediante la agroecología”.

Durante la entrega, la representante del Banco Bicentenario del Pueblo, Johana Blanco, manifestó que “con tanto esfuerzo y meses de acompañamiento”, se logró el objetivo central, que es ayudar al CEC.

“Esperamos que sea de gran provecho este financiamiento que se ha otorgado, que sea para impulsar el desarrollo”, así como lo orientó el presidente de la República, Nicolás Maduro, “a estar de la mano con la Comuna”, añadió.

El viceministro de Economía Comunal, Hernán Vargas, aseguró que “el Banco Bicentenario ha venido trabajando” con la visión de “abrir una brecha, un camino que hoy no existe, pero que poco a poco hemos ido creando”.

“Va a funcionar que, como un todo, planifiquemos qué se hará” con el financiamiento, ya que “nos va mejor cuando se hace un ejercicio de compra colectiva de insumos que cuando cada quien compra por separado” aseguró el Vargas.

Fuente: Ministerio del Poder Popular para las Comunas

VTV/MQ