Regresa a Bagdad la tablilla del Gilgamesh, uno de los poemas más importantes del mundo

Las tablillas del Gilgamesh son el origen y sustento material de un poema sumerio de unos 4.500 años de antigüedad, uno de los íconos culturales más importantes de la humanidad cuya posesión fue devuelta a Irak este 2021.
 
El texto sumerio original del poema de Gilgamesh fue hallado en Nippur, sin embargo las tablillas estaban en posesión de Estados Unidos, que en agosto de 2021 determinó devolverlas a Irak.
 
En este sentido, el titular del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irak, Fuad Hussein, agregó a Washington la devolución de las tablillas para que las gestione el Ministerio de Cultura, Turismo y Antigüedades del país de Medio Oriente, por lo que la tablilla fue exhibida en Irak a partir de este 7 de diciembre, luego de ser robada al país de Medio Oriente en 1991.
 
Además del Gilgamesh, Irak recibió riquezas culturales despojadas de Países Bajos, Japón e Italia, para alcanzar un total de 17.338 objetos culturales recuperados desde el extranjero durante 2021, la gran mayoría devueltas desde Estados Unidos, refiere el portal Sputnik.
 
«Los contrabandistas están cercados por leyes internacionales que los obligan a devolver artefactos iraquíes robados y contrabandeados», sostuvo el titular de Cultura del Gobierno de Irak, Hassan Nadhem.
 
Ediciones modernas del poema sumerio pueden ser consultadas en bibliotecas públicas como las de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
 
«Que Shamash te dé la victoria, que tus ojos puedan ver lo que tu boca ha anunciado! Que ante ti el sendero sea llano, que el camino se abra para que puedas pasar y que la montaña se abra, también, a tu paso», se lee en la versión de Federico Lara Peinado para la Editora Nacional, publicada en Madrid.
 
EL