Bachelet afirmó que espacio democrático en Brasil se reduce ante violencia policial
El espacio democrático en Brasil se está reduciendo ante el aumento de la violencia policial, afirmó la Alta Comisionada de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, en Ginebra, información de agencia.
La Alta Comisionada de la ONU expresó: “El espacio democrático en Brasil se está reduciendo, la violencia policial está aumentando, las disculpas de la dictadura refuerzan el sentido de impunidad y los defensores de los derechos humanos están bajo amenaza”.
A través de la cuenta digital Twitter @jairbolsonaro, el presidente de Brasil aseguró que Bachelet sigue la línea del presidente francés, Enmanuel Macron, entrometiéndose en los asuntos internos de su país, y de “la soberanía brasileña, ataca a Brasil en la agenda de derechos humanos, atacando a nuestra valiente policía civil y militar”.
Entre los meses de enero y junio, en las ciudades Río de Janeiro y Sao Paulo, se han registrado 1.291 personas asesinadas por la policía. “Hay un aumento entre el 12% y el 17%, en comparación con el mismo período de 2018”. Aumentó la violencia de forma desproporcionada contra los afrodescendientes y las personas de los barrios más humildes. “Vemos un aumento significativo en la violencia policial en 2019”, enfatizó la Alta Comisionada.
Tras estas declaraciones, el mandatario de Brasil, Jair Bolsonaro, respondió en su red social Facebook, “también dice que Brasil pierde espacio democrático, pero olvida que su país no es una Cuba gracias al personal de Pinochet, que derrotó a la izquierda en 1973, entre estos comunistas su padre, militar de la época”.
Para Bachelet, la “negación de los crímenes de estado” podría conducir a un “arraigo de la impunidad” y reforzar el mensaje de que “los agentes estatales están por encima de la ley”. /maye