Ayatolá Jameneí cuestiona promoción de la islamofobia en Francia donde consideran como delito dudar del Holocausto

A la vista de los últimos insultos en Francia al Profeta del Islam, del firme apoyo del presidente y el gabinete de ese país a esos actos en nombre de la «libertad de expresión», y del papel de ese Gobierno en la difusión de la islamofobia, el líder de la Revolución Islámica de Irán, ayatolá Jameneí, plantea importantes preguntas en un mensaje enviado a la juventud francesa en las que cuestiona que en ese mimso territorio se considere un delito dudar del holocausto. 

A continuación el texto íntegro que difunde la agencia de noticias IRNA:

En nombre de Dios.

¡Jóvenes de Francia!

Pregunten a su presidente por qué apoya los insultos al Profeta de Dios y los considera libertad de expresión. ¿Acaso libertad de expresión significa insultar y ofender, haciéndolo además a personalidades brillantes y sagradas? ¿Acaso esa acción estúpida no es un insulto a la inteligencia del pueblo que lo ha elegido para ser su presidente?

La siguiente pregunta es: ¿Por qué es delito dudar del Holocausto? ¿Por qué si alguien escribe algo al respecto debe ir a la cárcel? Y, mientras tanto, ¿hay libertad para insultar al Profeta?

Seyed Alí Jameneí

28 de octubre de 2020