Avistamiento de aves en el October Big Day se desarrolló en Aragua
Como parte de la celebración del I Congreso Mundial de Aviturismo que se celebra en Mérida, este sábado se unió a la jornada global del October Big Day, el estado Aragua, con un masivo evento de avistamiento de aves en más de 30 puntos de la entidad impulsado por el Ministerio del Poder Popular para el Turismo (Mintur) y que tuvo como objetivo destacar el potencial ecoturístico de la región y contribuir a la ciencia ciudadana a través del registro de la diversidad de avifauna.
En este sentido, la gerente estadal del Ministerio de Turismo, Maritza Mendoza, declaró que «esta jornada es fundamental para la concienciación y la conservación». Del mismo modo, destacó que «al participar en el October Big Day, no solo celebramos nuestra riqueza natural, sino que generamos datos cruciales para los científicos a nivel global, y reafirmar el compromiso de Venezuela con un turismo sostenible y responsable».
Los participantes se desplegaron en puntos clave de la geografía aragüeña, especialmente en las zonas de mayor diversidad dentro del Parque Nacional Henri Pittier, además de lugares como la laguna de Taiguaiguay, el parque Santos Michelena, La Colonia Tovar, El Playon en Ocumare de la Costa entre otros, contribuyendo a reforzar el posicionamiento del estado como un destino de referencia para el turismo de naturaleza en Venezuela.
Más allá de los observadores de aves profesionales y aficionados, la jornada contó con la participación activa de una amplia red de colaboradores, incluyendo, las comunas y el poder popular, quienes guiaron y se sumaron al avistamiento en sus territorios, así como Inparques, la Policía Turística, Fundaparques, Sociedad Científica y los coordinadores municipales de Turismo de las alcaldías de Aragua.
Impacto y Conservación
El October Big Day no solo fue una competencia amistosa de conteo, sino una invaluable oportunidad para que las personas vivieran una increíble experiencia de contacto con la naturaleza, y aprendan a reconocer las especies de aves locales y migratorias.
Los datos recopilados por los observadores de Aragua y del resto del país serán cargados en la plataforma eBird, para contribuir al esfuerzo global por monitorear y proteger las poblaciones de aves en el mundo. El estado Aragua, con su rica biodiversidad, se perfila como un actor clave en el fomento del aviturismo nacional e internacional.
Fuente: Prensa Mintur Aragua
VTV/LAV/CP/DB/