Aves nocturnas son protegidas con tecnología de punta

Las aves nocturnas conocidas como Pardelas y Petreles, cuyo hábitat se encuentra en las islas del Pacífico durante su anidación, por lo que la científica mexicana Yuliana Bedolla, ha utilizado su experiencia para emplear métodos para protegerlas.

En este sentido, explicó que, cuando las aves nocturnas están en temporada de reproducción, llegan a las islas a tener su única cría, porque solo tienen un pollo al año e indicó que para combatir a las especies invasoras y los depredadores que son llevados a las islas por los seres humanos, utilizó tecnología de punta.

“Utilizamos tecnología de punta, pues hay que usar un helicóptero con una cubeta, para fumigar campos de agricultura. En lugar de eso, se utilizan unas croquetas en las que hay un veneno que es específico para los roedores, que no causa ningún daño a las aves o a otros organismos que están ahí”.

La bióloga agregó que para comprobar que todos los roedores tuvieron acceso al veneno, “seguimos con radio collares para observar si efectivamente lo comieron. Y seguimos haciendo el monitoreo por unos tres meses más, para asegurar que toda la isla está libre de esta especie”.

VTV/DS/LL/GT