Plan de embellecimiento prioriza obras de recuperación vial en Tucupita
En el municipio Tucupita, estado Delta Amacuro, avanzan obras en materia vial como parte de un plan de transformación y embellecimiento del espacio público, en aras de priorizar la mejora de la vialidad y la seguridad para todos los ciudadanos. Estas labores están integradas al Plan Por Amor a Tucupita, y son inspeccionadas por el alcalde de la jurisdicción, Asnardo Rodríguez.
En una primera fase, se rehabilitaron integralmente 14 paradas de transporte público, desde la parroquia San Rafael hasta la parroquia Monseñor Argimiro García de Espinoza. Las obras fueron impulsadas por el Instituto Autónomo Municipal de Vialidad y Transporte Terrestre, la Dirección de Servicios Municipales y la Gerencia de Mantenimiento y Ornato, las cuales administran un notable proyecto de rehabilitación y demarcación de la infraestructura de transporte.
Actualmente, las 14 paradas se encuentran completamente demarcadas con señalización horizontal y vertical, para mejorar el orden, la seguridad y la accesibilidad para los usuarios. “Estamos trabajando sin descanso para devolverle la belleza y el orden a nuestro municipio. Hoy las recuperamos para darle dignidad y seguridad a nuestros ciudadanos”, expresó el alcalde Rodríguez.
Además, en una acción estratégica para descongestionar el tráfico y prevenir accidentes, la gestión municipal demarcó tres intersecciones claves de la ciudad, conocidas por su alto flujo vehicular, como son la intersección de Pinto Salinas, intersección de Deltaven con urbanización La Paz y la Avenida Orinoco, en la entrada de San Rafael. Estas obras de señalización incluyen la pintura de pasos peatonales, líneas de pare y ejes viales, lo que permite una mejor organización del tránsito, proporciona mayor seguridad a los conductores y peatones, y contribuye a una circulación más fluida.
Fuente: Alcaldía de Tucupita
VTV/DC/EB