Construcción del puente Guayacán de Carenero en Miranda registra 60 % de avance

Los trabajos de construcción del nuevo puente Guayacán de Carenero, obra que es ejecutada por el Ejecutivo nacional, la Gobernación de Miranda y la Alcaldía de Brión, se encuentran en 60 por ciento de avance, informó el presidente de la Corporación de Servicios y Mantenimiento del estado Miranda (Corposervicios), Juan Carlos Esteila

Esteila detalló que en la infraestructura vial, ubicada sobre la laguna La Reina, y que conecta a Higuerote con Chirimena, en el municipio Brión, continúan operando equipos y maquinarias pesadas, tales como grúas, camiones volteo, entre otros vehículos, y en el que se encuentran ingenieros y personal especializado en construcción civil.

Además, indicó que se instaló una pasarela provisional para que los transeúntes puedan cruzar el río hasta que se termine la construcción del nuevo puente, refirió Esteila.

Asimismo, el presidente de la Corporación de Servicios y Mantenimiento del estado Miranda agregó que las obras de reparación de la falla de borde en la autopista Charallave-Ocumare, se encuentran en 18 por ciento de avance.

Destacó que en dicha arteria vial se ejecutan los trabajos de reforzamiento de la fundación del talud con la colocación de piedras sobre medidas, elaboradas y entregadas por la cantera de la Fábrica Nacional de Cemento.

«En la Autopista Charallave-Ocumare contamos también con los equipos de ingenieros, así como de técnicos y maquinarias que se encuentran trabajando en el lugar. Los especialistas realizan estudios para la colocación de materiales que permitan garantizar la calidad de los trabajos», explicó.

Por último, el presidente de Corposervicios de la entidad mirandina precisó que en la carretera nacional Local 8, a la altura del sector El Tigre, municipio Eulalia Buroz, se desarrollan labores de recuperación de una falla estructural del puente, el cual presenta una fractura en la caja de la mencionada infraestructura.

Todos los trabajos que se efectúan en las tres arterias viales son ejecutadas por el Gobierno nacional a través de los ministerios de Obras Públicas y Transporte, de manera coordinada y conjunta con la Gobernación de Miranda y las alcaldías.

Fuente: Prensa Gobernación de Miranda 

VTV/YM/CP