Analizan avances en derechos de la mujer en el estado Miranda

Como parte de las actividades programadas en el marco del mes de la lucha contra el cáncer de mama, el Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Miranda (Clebm), llevó a cabo la ponencia: “Avances legislativos en materia de los derechos de la mujer en tiempos de revolución”, presentada por Asia Villegas, diputada de la Asamblea Nacional y defensora de los derechos humanos, en el salón de sesiones Sebastián Francisco de Miranda, ubicado en Los Teques, Miranda.

En su exposición, Villegas realizó un recorrido histórico de los hitos que marcaron las disputas y alcances de los derechos de las mujeres en Venezuela; al tiempo que, precisó: “Las mujeres venezolanas tenemos, en nuestras luchas, el desafío de lograr la igualdad efectiva de todas las personas, alcanzada en el marco normativo jurídico a partir de la Revolución Bolivariana, como fundamento ideológico que sustenta el Socialismo Feminista y el Estado de Derecho y de Justicia Social”.

El legislador Gustavo Prieto, presidente del ente legislativo, aseveró que los aportes y avances en materia legal que se han impulsado desde la revolución con la creación de las leyes para proteger y promover los derechos humanos de las mujeres, han sido pilar fundamental para el pueblo que ha hecho letra viva cada palabra de estas normativas jurídicas. “Es el deber de cada legislador y cada ciudadano, hacer valer esos derechos”.

La legisladora y presidenta de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte del Clebm, Yarelis Delgado, fue la encargada de presentar a Villegas, quien resaltó su compromiso con los derechos de las mujeres, como propulsora de la Red Bolivariana de Mujeres Parlamentarias, así como, su militancia activa en los movimientos sociales.

Durante la actividad estuvieron presentes Zulay Bravo, jueza rectora del estado Bolivariano de Miranda; Morella Camacho, Autoridad Única de Salud en la región; Rafael López, contralor regional; José Guzmán, defensor delegado de la Defensoría del Pueblo mirandino; María Pérez Plaza, subdirectora de la Policía del Estado Miranda, autoridades locales, movimientos sociales y Poder Popular.

Prensa Clebm

VTV/NA/EB