Avance de la ciencia permite enfrentar epidemias

Las epidemias son pesadillas que han perseguido a las civilizaciones humanas durante siglos. Desde la Peste Negra, viruela y Gripe Española hasta el Ébola, el Sars y Covid-19, estas enfermedades aparecieron como unas asesinas que dejaron muerte y pánico a su paso pero el avance de la ciencia ha permitido enfrentar esas afecciones.

Durante mucho tiempo, la falta de investigación científica y las débiles medidas de salud pública limitaron la capacidad de las comunidades para hacer frente a un brote y hacer que las personas tomen pocas medidas efectivas, incorrectas a veces, para contrarrestarlo.

Un ejemplo es la Peste Negra, una de las peores pandemias en la historia humana que afectó Europa en el siglo XIV. La enfermedad mortal produjo 24 millones de muertes en cinco años y disminuyó la esperanza de vida en el continente de 40 años a 20.

Las epidemias son inevitables, pero los humanos no pueden darse el lujo de renunciar a la lucha. La realidad dice que en el mundo integrado actual, solo podemos avanzar con ciencia y tecnología, un sistema de salud y emergencia bien organizado y una mente abierta para colaborar.

 

 

Con el desarrollo de la anatomía, fisiología, citología, bacteriología y medicina clínica, la tasa de mortalidad de las epidemias cayó drásticamente después del siglo XX. En la reciente pandemia de Covid-19, China hizo una secuencia e informó el genoma del virus en apenas un mes de haberse descubierto la enfermedad en diciembre de 2019. Las comunidades locales y globales también se activaron para combatir el virus rápidamente.

 

Conseguir la victoria sobre una epidemia sigue siendo difícil, pero cada vez es más fácil a medida que la ciencia se pone al día, lo que alivia el miedo a lo desconocido.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud, todavía no existe un tratamiento preventivo para el Mers, que tiene una tasa de mortalidad de 35%. Tampoco hay cura para el Sida, que ha matado a 32 millones de personas, detalla el portal web CGTN.

/JB