Autoridades cubanas recorren zonas afectadas por un poderoso tornado

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez, informó que se encontraba junto a su equipo “recorriendo lugares afectados por fenómeno atmosférico de gran intensidad”.

Además narró que los daños son severos, y hasta el momento se contabiliza la muerte de tres personas. Al tiempo que atienden a 172 heridos.

Por último dio a conocer que varias brigadas están trabajando en el sitio para el restablecimiento de los servicios de la zona.

Daños provocados por el tornado

La Habana sufrió el embate de un gran tornado que dejó numerosos daños humanos y materiales en varios poblados de la ciudad, que permanecieron a oscuras por varias horas.

La potencia de los vientos se puede comparar con la de un huracán de categoría 4 o 5, aunque su impacto es más focalizado», informó Cuba Debate.

En un recorrido por la capital de la isla, realizado por reporteros de medios internacionales, constataron que varias calles del barrio Luyanó, en el Municipio 10 de Octubre, estaban llenas de escombros.

Además de algunos pedazos de balcón de edificios habían cedido, mientras postes y árboles caídos interrumpían las vías.

Por otra parte las zonas del oeste de Cuba afectadas son las provincias de Pinar del Rio, Artemisa y Mayabeque. La tormenta avanzaba hacia el centro del país, pero con menor intensidad, según especialistas, reseñó AFP.

De acuerdo con el Insmet, el paso de tornados por la capital cubana no es un fenómeno cotidiano. Uno de los más recordados es el del 26 de diciembre de 1940 que impactó en la localidad de Bejucal.

En 2017, el poderoso huracán Irma castigó 12 de las 15 provincias cubanas, dejando pérdidas por 13.185 millones de dólares, con daños en viviendas, instalaciones de salud, escuelas, hoteles, redes eléctricas y cultivos. /AA