Autoridades anuncian multas por usar celulares durante votación en Ecuador

Las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, anunciaron que serán multados los electores que hagan fotografías de sus papeletas el 13 de abril, día de la segunda vuelta electoral, medida que desató una ola de críticas.

En rueda de prensa este viernes, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, justificó la decisión que, según comentó, busca garantizar el ejercicio del derecho constitucional al voto universal, secreto, igualitario y escrutado públicamente.

Explicó que los votantes sí pueden acudir a los recintos electorales o juntas de votación con sus celulares, pero no pueden fotografiar la papeleta en el momento del sufragio.

En ese caso, la multa podría oscilar de nueve mil 870 a 32 mil 900 dólares, además de la pérdida de los derechos políticos, advirtió la funcionaria.

Declaró que los delegados de las organizaciones políticas sí pueden portar sus teléfonos móviles a la hora de hacer un control electoral.

No obstante, en el plazo de tres días el CNE deberá elaborar un protocolo para implementar la prohibición, que el Ejecutivo aplaudió, pero ha provocado una serie de cuestionamientos, incluso de la consejera de la institución, Elena Nájera. En su opinión, eso responde a compromisos políticos y favores con el gobierno del presidente y aspirante a la reelección, Daniel Noboa.

Bloquear extorsión

La propuesta de impedir el uso de dispositivos electrónicos fue del jefe Ejecutivo, Noboa, quien en una entrevista, dijo que los votantes de su rival, Luisa González, del partido Revolución Ciudadana, “votaron bajo amenazas de grupos delincuenciales”.

El abogado Fernando Bastias, del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos-Guayaquil, explicó que sería necesaria una norma previa que regule el ejercicio de la libertad de expresión expedida antes del contexto electoral, como manda la Ley. Cualquier cosa resuelta de la noche a la mañana, no surte efecto, declaró Bastias, quien como otros usuarios aseguró que el 13 de abril, día del balotaje, acudirá a votar con su celular para fotografiar su sufragio.

Mientras, el Ministerio de Gobierno aplaudió la decisión que “fortalece la seguridad de los ciudadanos en el proceso electoral, diciéndole no al voto extorsionado (…) reduciendo el riesgo de intimidación por parte de organizaciones criminales que buscan influir en la voluntad soberana del pueblo”.

Fuente: PL

CONOZCA MÁS:

VTV/Ora/DB/