Australiano encuentra rollos higiénicos acumulados en una casa en plena “obsesión mundial” por papel de baño
En plena “obsesión mundial” que registran varios países por abastecerse de papel de baño, en Australia un residente de Sídney encontró casi 300 rollos acumulados en la casa de su progenitor desde al menos 40 años.
Michael Guirgis decidió vaciar la despensa de la casa de su padre, quien murió hace 10 años, y entre lo que dejó su progenitor almacenado encontró unos 270 rollos de papel higiénico fabricados en las décadas de 1980-90, reportó RT.
El hombre dijo que su padre había emigrado a Australia desde Egipto a finales de los años 60 del siglo pasado, y después de su muerte dejó una despensa llena de antigüedades.
Durante casi una década el hijo no tuvo tiempo para revisar la casa, por lo cual las «reservas estratégicas» de papel higiénico permanecieron intactas.
«Es como ganar el premio gordo. Nunca he estado tan emocionado por ver papel higiénico», escribió Michael en las redes sociales.
Debido al desabastecimiento de este producto que se produjo últimamente en muchos países desarrollados a causa del pánico relacionado con la pandemia del Covid-19, incluso con peleas y riñas en los supermercados, el australiano decidió repartir el papel entre sus compatriotas publicando el anuncio en Facebook.
Sin embargo, muy pronto recibió tantas solicitudes que se vio obligado a pensar en una estrategia, y pensó que los ancianos y los desfavorecidos deben ser atendidos primero.
“Tengo una lista de unos diez lugares para ir y entregar una parte esta tarde», dijo, y adelantó que en la casa de su padre hay un garaje en el que también puede haber mucha «riqueza» de este tipo.
Las imágenes de interminables colas y filas de estantes vacíos llegan de los supermercados de todos los rincones del planeta: desde Italia, uno de los países más afectados por la pandemia, hasta países con morbilidad y mortalidad relativamente bajas, como Argentina o Canadá.
La obsesión mundial por papel de baño, en esos países que se mofaban de la misma conducta registrada en otras naciones bloqueadas económicamente por Estado Unidos (EE.UU.) y la Unión Europea, ha dado paso a memes y burlas en las redes.