Aumenta 60 % tráfico de estupefacientes en Ecuador bajo Gobierno de Daniel Noboa

Desde la llegada de Daniel Noboa a la Presidencia de Ecuador, se ha registrado un alarmante aumento del 60 % en el tránsito de estupefacientes colombianos a través de ese territorio, alertó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.

“Y un dato: desde que llegó al poder, subió del 20 % al 60 % la cocaína colombiana que sale por Ecuador, gracias a Noboa”, sintetizó el mandatario nacional durante una actividad presidencial desde la Academia Militar del Ejército Bolivariano, en Caracas.

Mostró que el 87 % de las sustancias estupefacientes rumbo al principal mercado consumidor de estas sustancias, EE. UU., sale por el océano Pacífico, con el territorio de Ecuador como principal puerto de salida gracias a los que gobiernan el territorio.

El jefe de Estado denunció el deterioro de la seguridad en la nación andina y, al difundir un mapa detallado de la ruta, la señala como una vía clave para las redes del narcotráfico.

En contraste, el presidente venezolano comentó que apenas un 5 % de la droga que se produce en Colombia intenta pasarlo por Venezuela, pero las fuerzas de seguridad de la República no permiten este tráfico, y se estima que los cargamentos incautados e incinerados superan el 70 %.

“Así que Venezuela, tal como dice el informe de la ONU, es un país no relevante en materia del narcotráfico”, acotó el presidente Maduro.

Resaltó que, en lo que va de 2025, la soberanía de Venezuela se ha mantenido firme ante esta amenaza, al reflejar un logro contundente que demuestra la férrea voluntad de la nación Bolivariana de mantenerse libre de cualquier implicación en materia de narcotráfico.

Finalmente, advirtió sobre la necesidad de que la paz prevalezca sobre cualquier agenda de agresión, además de condenar cualquier intento de desestabilización en nuestra América.

CONOZCA MÁS:

Fuente: Prensa Presidencial

VTV/Ora/DS