AUDIENCIAS TSJ | Sala Electoral continúa comparecencia de organizaciones políticas

La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) continúa este viernes el ciclo de audiencias, con el objetivo de dar respuesta al recurso contencioso presentado por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.

Este sería el tercer día de audiencias, luego de que el miércoles y jueves más de 15 organizaciones políticas atendieran el llamado realizado por el máximo tribunal, para que entreguen los documentos referidos a los comicios del pasado 28 de julio.

Para este viernes, se espera que hagan acto de presencia en el TSJ: Frederick Villegas por Movimientos Centrados de la Gente, Alí Lenin Aguilera por la Confederación Federal Democrática, Diosdado Cabello Rondón por el PSUV, Hipólito Abreu por Tupamaro, Ilenia Medina por PPT, Vanessa Montero por Movimiento Somos Venezuela, Eucaris Centeno por Organización Renovadora Auténtica, Didalco Bolívar por la Democracia Social.

Asimismo, comparecen Nazarela Rojas por el Partido Verde, José Andrés Tovar por Enamórate Venezuela, Casto Gil por el Movimiento Electoral del Pueblo, Eileen González por Partido Futuro Venezuela, Sixto Rodríguez por el Partido Comunista de Venezuela, Henry Hernández por Unidad Popular Venezolana y Ricardo Sánchez por Alianza por el Cambio.

Igualmente, están citados los excandidatos presidenciales, Enrique Márquez y Benjamín Rausseo, así como el presidente reelecto de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.

A continuación, siga minuto a minuto el desarrollo de esta audiencia:

9:28 a. m.

El primero en comparecer ante la Sala Electoral fue Frederick Villegas por el Movimiento Centrados, quien estuvo acompañado de su representante legal. Cabe destacar que en esta oportunidad también hace acto de presencia nuevamente en el TSJ el fiscal general de la República, Tarek William Saab.

10:26 a. m.

Comparece ante el tribunal Alí Lenin Aguilera por la Confederación Federal Democrática.

10:54 a. m.

Hace acto de presencia en la Sala Electoral el excandidato presidencial, Benjamin Rausseo, en representación del partido Confederación Federal Democrática y en compañía de su abogada. Esta audiencia se da con el fin de recibir los objetos electorales obtenidos en la pasada elección presidencial.

11:43 a. m.

Ingresan al tribunal Supremo de Justicia todos los integrantes del Gran Polo Patriótico, quienes se encuentran todos juntos ante la Sala Electoral tendrán; sin embargo, su comparecencia ante los magistrados se realiza de forma individual.

12:35 a. m.

El Gran Polo Patriótico culmina su audiencia ante el TSJ, y tras su salida del TSJ, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),  ofrece declaraciones a medios nacionales e internacionales, a quienes les señaló que los Gobiernos de Chile y Argentina «no tienen la autoridad moral para opinar sobre los asuntos internos de Venezuela», que además están basados en mentiras. 

Asimismo, manifestó que la oposición no ha publicado las actas, ellos colgaron en una página fraudulenta documentos sin testigos, con  firmas planas y sin ninguna validez. Igualmente, cuestionó los actos de la ciudadana, María Corina  Machado, «esa señora no está en condiciones de negociar nada, ella no es ni candidata, ni nada, ella más bien debe rendir cuentas a la justicia por el llamado a la violencia. A ella le sale una investigación que ya se le abrió por parte de la fiscalía.

1:00 p. m.

El presidente reelecto de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, hace acto de presencia en el TSJ para comparecer ante el máximo ente judicial y disipar cualquier duda que haya sembrado la derecha extrema sobre el proceso electoral celebrado el pasado 28-J. El jefe de Estado llegó acompañado de la primera combatiente, Cilia Flores, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez y parte de su tren ministerial.

2:05 p. m.

El jefe de Estado se dirige a medios nacionales e internacionales y al país en cadena nacional tras su salida del TSJ. En este sentido, manifestó «Me he despojado de mis inmunidades e investidura por la paz, la estabilidad y el derecho a la tranquilidad de Venezuela».

«He respondido al interrogatorio y no he rehuido a ninguna pregunta que me han hecho los magistrados y magistradas. Han cumplido con la ley nueve de 10 candidatos, solo uno se negó a dar la cara, un candidato que está escondido, que manda a matar, llama a violencia, pero no le da la cara a un país. Yo he dado la cara y siempre la voy a dar», puntualizó.

El mandatario fue enfático ante los medios al declarar que Venezuela no tiene problemas para establecer diálogos, siempre y cuando sean con base al respeto de su soberanía y la no injerencia: «El único requisito para ir a un diálogo en Venezuela es respetar la Constitución».

Cabe destacar que a este proceso de audiencias  asistieron en total 38 partidos políticos participantes de la contienda electoral, quienes respondieron ante los magistrados y magistradas las interrogantes realizadas, donde la mayoría de los partidos hicieron entrega de las actas solicitadas por el ente judicial.  De esta manera, quedan a la espera de que la Sala Electoral culmine su proceso de investigación y emita el veredicto en los próximos días.

VTV/SB/EMPG