Atletas sordolímpicos reciben prótesis auditivas rumbo a Juegos de Tokio 2025

Con el propósito de mejorar la calidad de vida y la comunicación cotidiana de los atletas con deficiencia auditiva, se llevó a cabo una jornada integral para la toma de impresiones otológicas, orientada a la fabricación y adaptación de prótesis auditivas para los deportistas y entrenadores que representarán a Venezuela en los Juegos Sordolímpicos Tokio 2025.

La iniciativa fue impulsada por el Ministerio del Poder Popular para el Deporte y el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), como parte de las políticas de inclusión y atención social al componente sordolímpico nacional.

Los atletas de disciplinas como karate do, ciclismo, judo y voleibol de playa fueron favorecidos con esta jornada, que busca fortalecer sus capacidades comunicacionales y optimizar su desempeño deportivo, especialmente en competencias internacionales.

La planificadora del Ministerio del Deporte, Caridad Seco, indicó que la evaluación audiológica «ayudará con la optimización del rendimiento deportivo durante las sesiones de entrenamiento de estos atletas».

Entre los beneficiados se encuentra la ciclista tachirense Ludy Correa, medallista en los Juegos Sordolímpicos de Türkiye 2017 y Brasil 2022, quien presenta una afección auditiva total en ambos oídos. “Fue un paso muy importante para nuestro componente, porque estas prótesis son bastante costosas y en mi caso las necesito para escuchar parcialmente”, expresó.

La jornada continuará en la Villa Bolivariana de Barquisimeto, donde se evaluará a los atletas de atletismo y baloncesto. Se espera que la entrega y calibración final de los dispositivos auditivos se efectúe antes de la partida oficial a los Juegos Sordolímpicos 2025.

Fuente: MinDeporte

VTV/GC/DS/DB/