Más de 600 partos han sido atendidos en ambulatorios de Los Guayos

En los últimos 18 meses en los ambulatorios del municipio Los Guayos, han sido atendido 672 partos totalmente gratis, lo que ha contribuido a descongestionar la asistencia materna en los grandes hospitales del estado Carabobo, informó el director de Salud de la Alcaldía, Gustavo Arcila.

“Con esta política se derrumba el mito de que en un ambulatorio no es posible atender a las parturientas de manera óptima, con un servicio completo, un trato digno y, por demás, totalmente gratis. Tal gestión resalta aún más en medio de la guerra económica y multifactorial que padece nuestra nación venezolana”, afirmó Arcila.

Yenireth Teherán, una de las madres atendidas en el ambulatorio de Los Guayos recomendó a las madres asistir a estos centros de atención, reseña una nota de prensa de la gobernación del estado Carabobo. 

«Recomiendo que se vengan para acá; acabo de dar a luz y ya me dieron la próxima cita con el ginecólogo; al bebé ya le pusieron la BCG (vacuna contra la tuberculosis) y otras vacunas, le hicieron los exámenes y a mí también”,dijo Teherán.

Nidia Jiménez, directora del ambulatorio Los Guayos, ubicado frente a la plaza Bolívar del mencionado municipio, explicó que cuando la embarazada ingresa al referido centro de salud para dar a luz, recibe toda una atención integral, que se extiende por 24 horas más luego del alumbramiento, con el objetivo de entrenarla en el proceso de la lactancia materna, entre otros aspectos.

“A la madre, además, se le instruye y crea conciencia sobre la responsabilidad del control post natal, a fin de que no deje de asistir a la colocación del dispositivo intrauterino para el control de natalidad, a las consultas de pediatría y a la colocación de las vacunas, cada dos meses, que el niño o niña debe seguir recibiendo como parte del esquema integral de inmunización”, especificó Jiménez.

Agregó que «todos los implementos utilizados en el parto, tales como guantes, batas, jeringas, yelcos, solución fisiológica, vitaminas y otros, corren absolutamente por cuenta del ambulatorio, incluyendo la dosis de vitamina K, la BCG, la vacuna contra la Hepatitis B y la cura umbilical que se le hace al recién nacido”, afirmó. /JML