Atención a mujeres embarazadas en Mérida se cuadruplicará para este 2025
Mediante el Plan Heroínas de Mérida, programa que cerró con un saldo de dos mil 600 atenciones durante el pasado año, la Gobernación del estado Mérida pronostica cuadruplicar su labor en materia de parto humanizado. Tras la implementación del programa en el Hospital Universitario de Los Andes, municipio Libertador, se proyecta «extender los servicios y la presencia a otros tres hospitales», según anunció el equipo de la Gobernación estadal.
Esta ampliación del Plan Heroínas de Mérida operará en el Hospital Hugo Chávez de El Vigía, el Hospital de Lagunillas y el Hospital Sor Juana Inés de La Cruz. En tal sentido, la coordinadora del plan, Velia Nieto, informó que durante la presente semana inició el proceso de formación para nuevas promotoras de parto humanizado en el Hospital Hugo Chávez, con lo cual se prevé la activación operativa local del programa para el próximo mes de marzo.
Durante el pasado año, el equipo piloto del Plan Heroínas de Mérida, posicionado en las instalaciones del Hospital Universitario de Los Andes, atendió a más de dos mil 600 mujeres gestantes y en proceso de parto, lo cual permitió reducir en 83 % el indicador de mortalidad materna, según informó Nieto en declaraciones para la prensa.
«Esto refleja un avance en la atención y valoración oportuna de las mujeres gestantes que llegan a los centros de salud», extendió Nieto, quien además resaltó que este programa se alinea con los objetivos estratégicos sociales de la administración del gobernador del estado Mérida, Jehyson Guzmán, previstos en el Plan Cinco Cumbres, instrumento que contiene la agenda y plan de Gobierno regional, basado en el plan principal de las 7 transformaciónes (7T), instruido por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.
Fuente: AVN
VTV/DC/DS