Ataque a supuesta embarcación en el mar Caribe es recreación bélica con IA

El vicepresidente Sectorial de Comunicación y Cultura, Freddy Ñáñez, se pronunció con firmeza ante la reciente difusión de un video que supuestamente muestra un ataque contra una embarcación, el material audiovisual presentado como “prueba” por el secretario de Estados de los Estados Unidos, Marco Rubio, ha sido objeto de análisis técnico que sugiere una alta probabilidad de haber sido generado mediante inteligencia artificial (IA).

“Parece que Marco Rubio sigue mintiéndole a su presidente: luego de meterlo en un callejón sin salida, ahora le entrega como ‘prueba’ un video con IA (así comprobado) ¿Qué dice Gemini de este video?”, expresó Ñáñez, al cuestionar la autenticidad del contenido y la intención detrás de su difusión.

Ñáñez señaló que el video presenta múltiples indicios de haber sido creado artificialmente:

  • Animación simplificada: La explosión del barco carece de realismo, asemejándose más a una animación que a una representación verídica.
  • Estilización del entorno: El agua y los efectos de movimiento muestran artefactos visuales típicos de los generadores de IA, con texturas poco naturales.
  • Elementos superpuestos: La inclusión del texto “SIN CLASIFICAR” y una marca de agua de origen desconocido refuerzan la hipótesis de manipulación digital.

Indicó que este tipo de contenido, conocido como deepfake o video sintético, se ha vuelto cada vez más común en campañas de desinformación, entretenimiento o expresión artística.

Finalmente, el titular para la Comunicación e Información, condenó enérgicamente el uso de este tipo de recursos para justificar narrativas bélicas: “Basta ya Marco Rubio de alentar la guerra e intentar manchar las manos de sangre al presidente Donal Trump”.

VTV/RIRV/EB/DB/