Ataque israelí a Irán demuestra cómo una guerra puede dejar al mundo a la deriva
«Israel atacó a traición objetivos civiles dentro de Irán en medio de negociaciones e inició este conflicto con una agresión terrorista irregular, y desató una guerra a un país que no había declarado la guerra y no representa una amenaza», así lo expresó el vicepresidente de Comunicación y Cultura, Freddy Ñáñez, quien de esta manera criticó cómo una guerra puede dejar al mundo a la deriva.
Durante el programa multiplataforma «Cable a Tierra», manifestó que desde el Derecho Internacional lo que se vive en el Medio Oriente «no se guarda la forma y se da una demostración de que cualquiera puede iniciar una guerra sin consecuencia».
Por su parte, el analista geopolítico Ariel Umpierrez aseveró que «todos sabemos que el Derecho Internacional se ha pasado por ‘el arco del triunfo’ desde que George W. Bush en 2003 invadió Irak» y que «todo lo que dijera era igual inválido». Desde entonces, los organismos internacionales se convirtieron en foros para que «hagan cierto show y apariencia y no ejerzan ni poder, ni control».
Umpierrez reafirmó que hoy «hay cierta ingenuidad de que los organismos internacionales son puros», pero tienen en su genética «la trampa y el engaño». Entretanto, la periodista Karen Méndez opinó que siempre se va a creer en el Derecho Internacional, «lo que no se cree es en sus instituciones», y sobre todo en EE.UU., donde se ve cierto lo que dice Irán, que «ellos han dado una puñalada a la diplomacia», y demuestra que Donald Trump «no tenía una estrategia para atacar a Irán, sino que fue arrastrado a la guerra» para cumplir con quienes lo colocaron en el poder.
VTV/DR/CP