Ataque de EE.UU. a civiles en el Caribe atenta contra los derechos humanos

El analista internacional, Jorge Valero, aseguró que si se comprueba el ataque estadounidense contra civiles en el Caribe, como sugieren recientes informes de investigación, estaríamos ante un crimen de guerra y una violación de los derechos humanos. Valero calificó el presunto incidente como un «asesinato en aguas internacionales» que contraviene el derecho internacional y el derecho marítimo.

​De acuerdo a las declaraciones de Valero, emitidas a través de un contacto telefónico para Venezolana de Televisión (VTV),  de confirmarse este suceso, no se trataría de un simple incidente aislado, sino que evidenciaría una política exterior caótica y anárquica por parte de Estados Unidos, que busca desestabilizar el orden mundial para expandir su influencia imperialista y proteger sus intereses económicos. Este tipo de acciones, añadió, han provocado una respuesta de cooperación entre potencias emergentes.

​Amenaza a Venezuela y sus recursos

​El analista también vinculó estas acciones al interés de EE. UU. por debilitar al gobierno de Venezuela para poder controlar sus recursos de hidrocarburos, para mover así la balanza económica a su favor. Este supuesto acto, calificándolo de «repudiable», se enmarcaría en una estrategia para dominar la región.

​Valero enfatizó que, ante la supuesta incursión de una embarcación en aguas de otro país, la respuesta correcta debe ser a través de los protocolos diplomáticos y jurídicos establecidos, para evitar cualquier escalada que pueda comprometer la estabilidad regional.

​Las declaraciones de Valero surgen a raíz de una reciente entrevista publicada por el medio de investigación The Intercept, que revela que Estados Unidos habría cometido crímenes contra civiles en el Caribe en un «ataque letal» contra una embarcación. Afirmación que coincide con el desprecio público que han mostrado algunas figuras de la administración estadounidense.

VTV/ND/SB