Asteroide podría impactar contra la Luna en 2032
Astrónomos determinaron que la trayectoria del asteroide denominado 2024 YR4, el cual tiene 60 metros de diámetro; puede conllevar a su caída en la Luna, lo cual desestima los previos cálculos de que la roca espacial amenazaba con impactar contra la Tierra para el 22 de diciembre de 2032.
La probabilidad de ese impacto cambió con cada nueva observación, para alcanzar un máximo del 3,1 % el pasado mes de febrero, lo que lo convirtió en el objeto extraterrestre con mayor riesgo de impactar contra la Tierra.
Según la NASA, las últimas observaciones del asteroide a principios de junio, antes de que YR4 desapareciera de la vista, mejoraron en casi un 20 % el conocimiento de los astrónomos sobre dónde estará en siete años.
Esos datos muestran que a pesar de que la Tierra no recibirá un impacto directo, YR4 aún podría representar una amenaza a fines de 2032 al estrellarse contra la Luna. De ocurrir dicho impacto, sería un evento único que presenciará la humanidad, también podría enviar material lunar pulverizado hacia el planeta terrestre.
Si bien la Tierra no enfrentaría ningún peligro físico significativo si el asteroide cayera en la Luna, los satélites en órbita terrestre podrían resultar afectados, lo que tendría un impacto significativo en la navegación y las telecomunicaciones. Cualquier misión en órbita terrestre inferior también podría estar en la trayectoria de los escombros.
Asimismo, los astrónomos aseguran que este asteroide podría redefinir el rango de riesgos que se estudian en este campo, en aras ampliar el alcance del trabajo para incluir el monitoreo de asteroides que también podrían dirigirse a la Luna.
“Estamos empezando a darnos cuenta de que tal vez necesitemos extender ese escudo un poco más”, afirmó el profesor de astronomía y física en la Universidad de Western Ontario, Paul Wiegert. “Ahora tenemos cosas que vale la pena proteger que están un poco más allá de la Tierra, por lo que esperamos que nuestra visión se expanda un poco para abarcarlas”, acotó.
Los cálculos iniciales sugieren que el impacto tiene la mayor probabilidad de ocurrir en el lado cercano de la Luna, es decir, la superficie lunar visible desde la Tierra.
Se estima que la colisión podría crear un cráter lunar de un kilómetro de ancho, afirmó Wiegert. Sería el mayor impacto en la Luna en 5 mil años y podría liberar hasta 108 kilogramos de rocas y polvo lunar, según el modelo del estudio de Wiegert.
Fuente: Medios internacionales
VTV/DC/SB