Asteroide que impactó contra nave DART se desvió de su recorrido

Astrónomos del Observatorio de Pujalt en Barcelona, España, han observado los primeros indicios que revelan que Didymos, el asteroide contra el que la misión DART, o Prueba de Redirección de Asteroides Dobles de la NASA impactó se ha desviado ligeramente.

Según ha informado el Observatorio de Pujalt, que está haciendo un seguimiento del asteroide, de 160 metros de diámetro, falta esperar unos días más para confirmar si la desviación ha sido la esperada o no.

La NASA hizo historia el 26 de septiembre al conseguir que una nave, llamada DART, se estrellara a toda velocidad contra un asteroide con el objetivo de desviar su trayectoria, en lo que supone una prueba vital para que la Tierra pueda defenderse en el futuro de peligrosos objetos espaciales.

«La ciencia avanza a partir de la experimentación y con ese experimento tendremos más información para saber cómo desviar los asteroides peligrosos en un futuro», han recordado los observadores de Pujalt en un comunicado.

El asteroide se encontraba a más de 10 millones de kilómetros de distancia en el momento del impacto y, por tanto, la nave hizo todo el tramo final hasta impactar de forma totalmente autónoma.

El Dimorphos es satélite de otro asteroide que es Didymos de unos 840 metros de diámetro. Desde el Parque Astronómico del Observatorio de Pujalt, en colaboración con el Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña (IEEC), el CSIC y NASA, hacen el seguimiento de este fenómeno y han podido capturar imágenes de los momentos posteriores al impacto gracias al telescopio TGS de 20 pulgadas.

Estas imágenes han sido compartidas con el investigador Josep Maria Trigo (IEEC), que a su vez forma parte del equipo del proyecto DART de la NASA.

VTV/CC/CP

Fuente: La Sexta