Asteroide del tamaño de un camión pasó a solo 7 mil kilómetros de la Tierra y NASA no logró detectarlo a tiempo
Un asteroide desconocido del tamaño de un camión se aproximó este lunes a nuestro planeta a 7 mil kilómetros, una de las distancias más cortas jamás registradas para este tipo de cuerpos celestes. Sin embargo, ninguno de los satélites que monitorean el cielo en busca de objetos cercanos a la Tierra (NEO) logró detectarlo con anticipación.
El asteroide 2020 JJ fue descubierto por el observatorio Mount Lemmon Survey en Arizona (EE.UU.) casi en el momento de su máxima aproximación, cerca de 7.000 kilómetros, una distancia ínfima en términos astronómicos, reseñó RT.
El cuerpo celeste pasó más cerca de la superficie terrestre que muchos satélites que orbitan alrededor de nuestro planeta.
De acuerdo con los registros históricos de la NASA —que abarcan observaciones desde 1900— se trata de la sexta aproximación de un asteroide más cercana a la Tierra en más de un siglo. De esta manera, se ubicó incluso más cerca que muchos de los satélites que orbitan alrededor de nuestro planeta.
El hecho de que el objeto pasara desapercibido hasta el último momento se explica por su tamaño. Los especialistas de la agencia espacial estadounidense estiman su diámetro entre 2,7 y 6 metros.
Se trata de un tamaño sumamente modesto, en comparación con el del 52768 (1998 OR2), el asteroide con la llamativa forma similar a una máscara sanitaria que a fines del pasado mes de abril se aproximó a 6,3 millones de kilómetros de la Tierra.
Aun en caso de haber impactado contra nuestro planeta, el 2020 JJ se habría desintegrado en la atmósfera. Sin embargo, su sigiloso acercamiento sirve como una advertencia sobre los potenciales peligros que acarrean los asteroides cercanos a la Tierra. /maye