Asesinan a periodista afgana que luchaba por los derechos de la mujer
Autoridades afganas confirmaron este domingo la muerte de Mena Mangal, periodista y luchadora de los derechos de la mujer quien denunció constantemente el matrimonio forzados en Afganistán.
Mangal, fue asesinada a tiros a plena luz del día en Kabul por dos hombres a bordo de una motocicleta mientras esperaba un vehículo que la llevaría a su trabajo como asesora cultural de la cámara baja del Parlamento afgano.
El feminicidio se produjo días después de que la mujer consiguiera el divorcio y tras haber denunciado por redes sociales amenazas de muerte en su contra.
Mangal, había laborado por más de una década como presentadora de televisión y administraba populares páginas en redes sociales en las que abogaba por los derechos de las mujeres afganas para trabajar y de las niñas para ir a la escuela.
La lucha de la periodista giraba principalmente hacia la erradicación del matrimonio forzado que alcanza al menos al 57 por ciento de las niñas en Afganistán que se casan antes de cumplir los 16 años.
Según la ONU 23 por ciento de los casos se relacionan con compromisos y casamientos forzados, 14 por ciento conllevan a violencia física, y 9 por ciento una combinación de violación, prostitución forzada y relaciones sexuales forzadas por parte de los maridos.
Esta trágica noticia vuelca los ojos sobre el país, catalogado como el más peligroso para ejercer la profesión de periodista y el segundo más peligroso para las mujeres según parámetros de atención médica, el acceso a recursos económicos, las prácticas consuetudinarias, la violencia sexual, la violencia no sexual y la trata de personas. /CP
Mena Mangal asesinada a tiros en Kabul; como periodista en TV había denunciado los matrimonios concertados en Afganistán y había publicado artículos a favor de los derechos de las mujeres afganas a trabajar y de las niñas afganas a ir a la escuela https://t.co/6qZyEXGBXk
— Teresa Gutiérrez Álvarez/❤️🌹 (@terguti) 12 de mayo de 2019