Aseguran que las sequías son los desastres naturales más peligrosos
En el desarrollo de la segunda jornada de la COP28 (Conferencia ONU sobre el Cambio Climático), las Naciones Unidas lanzaron un nuevo reporte que aseguró que las “sequías supercargadas por el calentamiento global son una emergencia sin precedentes”, que pueden provocar escasez de comida y hambruna.
El informe asegura que aunque otras consecuencias de la crisis climáticas como sequías, incendios forestales e inundaciones, suelen acaparar los titulares, las sequías suelen ser desastres silenciosos, y que “los devastadores efectos de estos fenómenos producidos por el cambio climático gatillado por la actividad humana, solo recientemente están empezando“.
El reporte se desprende de la Convención para la Lucha en Contra de la Desertificación de las Naciones Unidas (UNCCD, por sus siglas en inglés), la cual es parte de un acuerdo internacional que vela por el buen manejo de los terrenos de cultivo.
Al respecto, el secretario ejecutivo de la UNCDD, Ibrahim Thiaw, afirmó que «pocos peligros cobran tantas vidas e impactan tanto en la economía y en la sociedad como las sequías. A diferencia de otros desastres, las sequías son silenciosas. Pasan desapercibidas, y pocas veces provocan una respuesta pública y política inmediata. Estas devastaciones se perpetúan sigilosamente en un ciclo de negligencia, dejando que las poblaciones afectadas carguen con la responsabilidad de solucionarlas».
Algunos de los hallazgos científicos fueron las expectativas de que 120 millones de personas experimenten sequías extremas, si las temperaturas globales suben en 1,5 °C. Sin embargo, con las políticas actuales podríamos llegar a un aumento de 3 °C, que aumenta la cifra a 170 millones.
Fuente: Medios internacionales
VTV/YD/OQ