Al ritmo del calipso de El Callao, el Joropo y el Tamunangue inició II Jornada de la ASEAN
A ritmo del calipso de Las Madamas de El Callao, el Joropo y el Tamunangue inició este miércoles la II Jornada de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN): Relación Sur-Sur en Crecimiento, evento escenificado en el Teatro Teresa Carreño de Caracas, como un espacio intergubernamental para exponer las potencialidades en diversas áreas, entre el país suramericano y las naciones del sudeste asiático.
#ENFOTOS📸 | Vice. para Asia, Medio Oriente y Oceanía, Rubén Darío Molina junto al Excmo. Embajador de Indonesia en Venezuela, Mochammad Luthfie Witto’eng y demás autoridades, disfrutan de las actividades culturales en marco de la II Jornada de la ASEAN.#PetroProtegeAlPueblo pic.twitter.com/9mI0TFoGcu
— Ministerio de Turismo y Comercio Exterior (@mitcoex) 20 de noviembre de 2019
#ENFOTOS📸 | Bailes tradicionales venezolanos se hacen presentes en la II Jornada de la ASEAN, exaltando el calipso de las Madamas de EL Callao, el Joropo y el Tamunangue. @NicolasMaduro @PLASENCIAFELIX #PetroProtegeAlPueblo pic.twitter.com/tmUA4T8ioF
— Ministerio de Turismo y Comercio Exterior (@mitcoex) 20 de noviembre de 2019
#ENFOTOS📸 | Entre gaitas inician las actividades culturales en el marco de la II Jornada de la ASEAN, con una presentación del grupo gaitero de la Academia Militar del Ejército «Expreso Azul», en los espacios abiertos del Complejo Cultural @teresacarreno. #PetroProtegeAlPueblo pic.twitter.com/WZT5I7LCUX
— Ministerio de Turismo y Comercio Exterior (@mitcoex) 20 de noviembre de 2019
En este evento cultural estuvieron presentes el viceministro para Asia, Medio Oriente y Oceanía del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Rubén Darío Molina, acompañado por los embajadores de Venezuela en Indonesia, Radamés Gómez, y de Indonesia en Venezuela, Mochammad Luthfie Witto’eng, entre otras personalidades.
La entrega de los instrumentos credenciales ante la ASEAN constituyó un importante paso en el proceso de acercamiento y una antesala para el inicio de las negociaciones conducentes a la firma del Tratado de Amistad y Cooperación en el Sudeste Asiático (TAC), requisito fundamental para alcanzar un estatus dentro del esquema de Relacionamiento Externo de la ASEAN.
/maye