Arturo Suárez emigró por un sueño, ahora está en prisión en El Salvador
El ciudadano venezolano, Edgar Trejo, relató parte del trayecto migratorio que su sobrino, Arturo Alejandro Suárez Trejo, recorrió hacia Estados Unidos; antes de sufrir su actual encarcelamiento arbitrario en el Centro del Confinamiento del Terrorismo en El Salvador. Nuevamente, se refleja el poco valor que las autoridades de Estados Unidos y El Salvador acuñan a las vidas de los ciudadanos de Venezuela, quienes viajan bajo las ilusiones de cumplir con sus proyectos personales. Trejo se presentó en el programa «Café en la Mañana», que transmite Venezolana de Televisión (VTV).
Previamente, Suárez ingresó a EE.UU. desde Chile el 4 de septiembre del pasado año; a través de una propuesta musical de un grupo de amigos. «Él es un cantante, compositor de la música emergente urbana muy destacado allá en Chile, sale esta propuesta y por buscar una mejora en sus finanzas, fue a quedarse a Estados Unidos», detalló Trejo, quien acotó que Suárez arribó a San Isidro, México; y desde allí se movilizó hacia Carolina del Norte, en la costa este de EE.UU.
«Hizo su aplicación, esperó su tiempo para pasar, su trámite migratorio», añadió y también afirmó que el migrante obtuvo su Estatus de Protección Temporal (TPS), así como el parole. Mientras realizaba sus actividades personales, fue apresado el 8 de febrero de 2025, a pesar disponer de un abogado con quien realizaba sus trámites restantes para legalizarse.
Tras esta acción arbitraria, Suárez es trasladado al estado de Texas, y se notificó a su familia sobre su detención, quienes debían pagar por la alimentación y comunicación del músico mediante una app. «En ningún momento se dijo que lo iban a deportar a otro país, estaba grabando un videoclip musical», relató; y durante dicho momento, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) arribó a la ubicación de Suárez en búsqueda de otra persona, «pero se los llevaron a todos», lamentó su tío.
«Detrás de todo esto hay un plan contra nosotros los venezolanos, hay algo ya personal con los venezolanos», aseveró el ciudadano, aunado a una aclaratoria de que su sobrino portaba documentos que certificaban su carencia de antecedentes penales en Venezuela, Colombia y Chile. «Él fue por un sueño», concluyó.
VTV/DC/CP