Artistas alzan su voz en pinta de murales por la liberación de los migrantes

 

 

Los días jueves, viernes y sábado artistas plásticos, familiares y amigos de los migrantes venezolanos se encontraron para alzar su voz con una pinta de murales en el área externa del Centro Cultural Tiuna El Fuerte, en Caracas, para manifestar el descontento por la manera ilegal y engañosa con la que más de 200 migrantes venezolanos fueron secuestrados y deportados desde Estados Unidos (EE. UU.), a un Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador sin haber cometido delito alguno.

La exposición a cielo abierto titulada “Vinotinto les Amamos” será inaugurada próximamente. Esta iniciativa artística es una forma de demostrar, desde el arte, el apoyo que estos jóvenes artistas brindan a los venezolanos secuestrados injustamente.

Esta actividad organizada por la Casa Taller dirigido por Víctor “Forastero Lpa” Rodríguez y Carolina Jiménez junto al complejo Tiuna El Fuerte, es completamente inclusivo donde participan más de 25 personas de diversas partes del país entre grafiteros, muralistas, letristas y fotógrafos quienes con su inventiva e inspiración ilustraron 22 rostros de jóvenes que salieron de su país en busca de «un sueño» y hoy se encuentran secuestrados en El Salvador.

Cada historia contada en los murales trata la vida de albañiles, técnicos y comerciantes independientes; cuenta la historia de personas trabajadoras sin ningún antecedente penal, ni deudas con la ley, hoy confinados injustamente en el Cecot.

Entre los artistas invitados se encuentran Deysa Tremarias, Oro de la Roca, Carolina Jiménez, Papeloner, Eros, Gatica Grafitera, Llordaz, Garos, Deos, Nemesis Ortiz, Selacrea, Cexarte, Andrea Brito, Malú Rengifo, Astrid Arnaude, Original Droiker, Irma Jiménez, Uku, Ness y Forastero LPA.

‎ La voz de los artitas se hace sentir para manifestar su descontento por la manera ilegal y marginal que están tratando a estos venezolanos de bien en ese recinto penitenciario sin haber cometido delito alguno.

‎Entre los rostros pintados se encuentran el del cantante emergente, Arturo Suárez Trejo, quien fue a EE. UU. para grabar un videoclip y fue detenido y reseñado como integrante de la extinta banda “El Tren de Aragua”, para luego ser deportado para El Salvador.

Es importante tener presente, los migrantes  no son criminales, son seres humanos, con sueños y esperanzas, que merece ser tratado con la dignidad.

VTV/LAV/DB/MQ