Artista Mario Pérez Rodríguez presentó Estudio Natural en el MAO

La sala 5 del Museo Alejandro Otero (MAO) fue el escenario para que el joven artista Mario Pérez Rodríguez presentara su nueva propuesta curatorial “Estudio Natural”. El acto contó con la presencia de Clemente Martínez, presidente de la Fundación Museos Nacionales (FMN); Leonel González, director del MAO, así como de familiares, amigos y público asistente a este espacio cultural, ubicado en La Rinconada, Caracas, reseñó una nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.

Mario Pérez Rodríguez destacó que “Hace 10 años inicié algunas de la obras que están aquí, las imaginaba expuestas en este museo (…) Luego de tanto tiempo, me llegó la invitación para mostrar las obras en este espacio cultural. Son 84 piezas aproximadamente, la mitad de ellas fueron concebidas exclusivamente para este proyecto”.

La muestra, cuya curaduría está bajo la responsabilidad de Richard Aranguren, está integrada por varias series donde el paisaje, la naturaleza en general, los objetos, las formas y la naturaleza muerta están representados con la particular visión de Pérez Rodríguez, plasmadas en instalaciones, pinturas, collages y esculturas. Además, el artista también representa objetos cotidianos, reconocibles por sus formas y alterados en su estructura y composición.

“El objetivo de que esta muestra esté en el MAO, es que también estamos abiertos a artista emergentes, que crean diálogos que en un futuro esperemos también formen parte de la colección FMN. Tenemos que ver hacia adelante, siempre destacando nuestra herencia, para así crear nuevos discursos narrativos en el arte”, resaltó Aranguren.

Mario Pérez Rodríguez  

Con tan solo 36 años, Pérez Rodríguez ya ha participado en varias muestras tanto individuales como colectivas en espacios como la Biblioteca Central y la Escuela de Artes de la Universidad Central de Venezuela, en la Galería La Ventana (Centro de Arte Los Galpones) y en el extinto Banco Industrial de Venezuela, entre otros. Vale resaltar que a los 15 años, Pérez Rodríguez ganó el gran premio en la Bienal de Kaganawa (Japón), donde se impuso ante más de 46 mil trabajos de niños y jóvenes de todo el mundo.