Artesanas trujillanas muestran su arte en Valera

El Instituto de la Cultura y las Artes del estado Trujillo (Incaet) celebró la Feria Artesanal, en las inmediaciones de la avenida Bolívar de la ciudad de Valera.

En la jornada se dieron cita creadores de varios municipios de la región, así como músicos tradicionales, impulsando así el rescate del patrimonio y la identidad nacional.

La actividad se realizó para celebrar el Día del Artesano, generando espacios para la exhibición y venta de una variedad de artículos y alimentos propios de la gastronomía trujillana, con el objetivo visibilizar y fomentar la actividad artesanal en la región.

Igualmente, la actividad ayuda a crear un encuentro para el intercambio de saberes y la revalorización del aporte de este noble sector a la economía cultural, reseña el Diario Ciudad Trujillo.

Asimismo, participaron en la jornada de las maestras loceras de Betichope, del municipio Carache, con piezas únicas por su calidad y durabilidad. Estas obras son elaboradas con técnicas ancestrales usadas por nuestros aborígenes, de modelado a mano, torno y moldeado, caracterizadas por su particular brillo, logrado con engobe de arcilla roja.

La expoventa contó también con la presencia de la Galería de la Red de Arte del Ministerio del Poder Popular para la Cultura y los textos de la Librería del Sur, además de la animación musical de la agrupación Cende y su alegre parranda carachera.

Trujillo posee una rica diversidad cultural, su principal fortaleza para cambiar su entorno, entendiendo al pueblo como el principal motor y soporte de esta transformación.

VTV/LAV/ADN