Arranca Plan Pernil 2020 en el Centro de Almacenes Congelados de Cagua en Aragua

Este miércoles arrancó el Plan Pernil en la sede del Centro de Almacenes Congelados (Cealco), Zona Industrial Corinsa de Cagua, municipio Sucre del estado Aragua, «vamos a garantizar el pernil para este diciembre 2020. Estamos abriendo el almacén donde están 3 millones 600 mil kilos de pernil acopiados para un total 7 mil toneladas para la distribución», informó el ministro del Poder Popular para Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo.

En un pase en vivo con el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, durante la Jornada Miércoles Productivo, destacó que «estamos cumpliendo con el Vértice número 7 de la Gran Misión AgroVenezuela, estamos en el Cealco con todas las medidas de seguridad contra la COVID-19».

Castro Soteldo, quien precisó que «vamos a seguir ayudando al pueblo en medio de la pandemia», estuvo acompañado por los presidentes de la Empresa Socialista Porcino del Alba, Amílcar Navas, y de Cealco, Marcos Castro Pacheco.

Este Plan Pernil no solo va a perdurar hasta diciembre, porque hay un excedente que va al Plan Proteína, «perdura todo el año. El subproducto va a la exportación», detalló el ministro

Por su parte, el titular de Cealco, general Marcos Castro Pacheco, dijo que se labora en conjunto para recibir los cerdos del Plan Pernil en la sede principal de Cagua, «pero estamos distribuidos en el territorio nacional: en Barcelona, Anzoátegui; Valencia, Carabobo; en Maracaibo, Zulia; Barinas, Barinas y en Quíbor, Lara».

Agregó que «estamos presenciando la recepción de este rubro tan importante para nuestro país. Nosotros tenemos una capacidad total de 52 mil toneladas. Estamos preparados para recibir los cerdos del Plan Pernil y garantizar este rubo para nuestro pueblo. Alimentar a nuestro pueblo es amar a Venezuela».

Posteriormente, el Ministro del Poder Popular para Agricultura Productiva y Tierras mostró la apertura de un almacén en Cealco, donde introdujeron mil kilos de pernil, de los 3.650 toneladas que están acopiados.

Castro Soteldo explicó que «hay cuatro canales más de cerdos que están acopiados en Cealco, y otros en empresas vecinas para un total de aproximadamente 7 mil toneladas que ya tenemos listas para la distribución, de una meta de 27 mil toneladas previstas para este plan».

Este plan perdura todo el año, detalló, «hay otro subproducto de alta demanda para la exportación que ingresa también en el Vértice 7 de la Gran Misión».

Refirió que esta producción no es solo para la temporada navideña, puesto también cubrirá la proteína de los venezolanos, el país está avanzando no solo en la producción de carnes, sino también en los cereales.

Entretanto, el presidente de la Empresa Socialista Porcino del Alba, Amílcar Nava, manifestó que «llevamos 51 madres solo para el Plan Pernil que aportara las 27 mil toneladas para diciembre, y además está la parte de la costillas y otra del lomo para el Plan Proteína a fin de garantizar estos productos para la Feria del Campo Soberano y el Plan Pernil, pese al bloqueo y en medio de la pandemia».

Pese a la guerra económica, el Gobierno Nacional en alianza perfecta con los productores continúan trabajando para garantizar el pernil correspondiente al combo hallaquero de esta temporada decembrina.