Arranca campaña formativa en Miranda sobre el uso correcto de las Redes Sociales

Crear conciencia crítica en los jóvenes es uno de los objetivos de la campaña sobre el uso correcto de las redes sociales, que las autoridades en el municipio Paz Castillo, del estado Bolivariano de Miranda, han denominado ¡Epa Chamo! Dile No a los retos virales, dile sí a la vida, a propósito de los hechos lamentables registrados en la entidad y en el mundo.

En cumplimiento de las orientaciones del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, del Ministerio de Educación, del Ministerio de Interior, Justicia y Paz y la Alcaldía de Santa Lucía, a través de la Oficina de Prevención del Delito, inició el despliegue en calles, escuelas, liceos y comunidades, con el fin de impartir charlas y conversatorios sobre el peligro de participar en los denominados Challengers, Chroming, Grooming, retos o desafíos virales, donde el joven expone su vida al inhalar sustancias químicas o ingerir fármacos que solo deben ser usados bajo prescripción médica.

Durante el despliegue en la U.B.N Dr. «Francisco Espejo», el coordinador del Frente Preventivo de la localidad, Efreen Pérez, manifestó que las redes sociales, más allá de convertirse en plataformas de acceso a la información, han robado la inocencia, la esperanza y han afectado el desarrollo cognitivo de niños, niñas y jóvenes que con ello se suman a lo fácil de la manipulación.

“Las charlas son orientadoras; más allá de utilizar las redes por trabajo, por estudio y en algunos momentos por diversión, buscamos despertar la conciencia crítica, para que aprendan a reconocer lo que está mal y lo que está bien. La manipulación es parte de estos retos rivales que han sido criminales porque han causado la muerte de adolescentes estudiantes”, dijo Pérez.

Asimismo, detalló que mediante el uso de redes sociales, también los jóvenes y niños pueden caer en el juego y el negocio de la pornografía infantil y la pedofilia. “Las redes sociales son redes oscuras para la usurpación de identidades que se prestan a delitos y a la extorsión» y le hace un llamado a los maestros, maestras, padres y madres, que deben supervisar a los menores de edad y sobre todo el contenido al que están expuestos.

Las charlas también llegaron a las unidades de transporte público en el primer día de despliegue. Cada integrante del Frente Preventivo (Concejo Municipal, Comisión de Seguridad, Policía Municipal, Policía Nacional Bolivariana, Servicio de Tránsito, Policía de Miranda, Guardia del Pueblo, Centro del Desarrollo para la Calidad Educativa de Paz Castillo) se dedicó a orientar a conductores y pasajeros en esta ardua tarea, la prevención.

Pérez agregó que los conversatorios llegarán a las 80 instituciones educativas del municipio, 40 nacionales, 29 estatales y 11 privadas, hasta tocar a unos 20 mil 300 estudiantes de la localidad. Por su parte, el estudiante de 5to año de educación media de la UBN Dr. Francisco Espejo, Ricardo Medina, agradeció las instrucciones de alerta. “Yo estoy al tanto del mal uso de las redes, pero hay muchos compañeros que no; el llamado que están haciendo las autoridades es de suma importancia y hay que prestarle mucha atención» dijo.

Fuente: Alcaldía de Paz Castillo

VTV/DR/DS