Los 8 mejores temas para recordar al «rey del romanticismo», Armando Manzanero
Considerado uno de los más grandes compositores de habla hispana, tras escribir más de cuatrocientas canciones, de las cuales más de 50 han alcanzado fama internacional, representantes de la Sociedad de Autores y compositores de México (SACM) confirmaron el fallecimiento la madrugada de este lunes del cantante Armando Manzanero a los 85 años de edad, víctima de un paro cardíaco luego de sufrir complicaciones por COVID-19.
“Yo tengo que lamentar mucho, porque me están informando del fallecimiento de don Armando Manzanero”, declaró en su habitual conferencia matutina, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
“Lamento mucho su fallecimiento. Además un gran compositor… Le enviamos a sus familiares, amigos, a los artistas, a todos los cantautores nuestro pésame, nuestro abrazo, por esta pérdida tan lamentable para el mundo artístico y para México”, manifestó.
La Secretaría de Cultura del @GobiernoMX lamenta el sensible fallecimiento del músico yucateco Armando Manzanero, autor de cientos de canciones interpretadas por artistas nacionales e internacionales, y un conocedor exhaustivo de la tradición bolerística de América Latina. QEPD pic.twitter.com/GRG5wgsIpF
— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) December 28, 2020
Ojalá fuese una broma del #DíaDeLosInocentes, pero no.
Ha partido un grande:
Armando Manzanero.
¡Gracias, maestro!#Venezuela#FelizLunes#28Dic pic.twitter.com/RbugJKrG0W— Ernesto (@VillegasPoljak) December 28, 2020
¿Quién fue Armando Manzanero?
Armando Manzanero Canché nació en Mérida, Yucatán el 7 de diciembre de 1935, fue cantautor, compositor, músico y productor; en su legado musical cuenta con más de 400 canciones, muchas de ellas de fama internacional como «Somos Novios»; «Esta tarde vi llover», «Contigo aprendí».
Durante su vida participó en diversos programas musicales junto a otras celebridades nacionales, grabó más de 30 discos y musicalizó varias películas; además fungió como presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de México.
En el 2001 ganó el Latin Grammy al mejor dúo o grupo pop vocal por Duetos, en el que canta con artistas como Olga Tañón, Alejandro Sanz, Ricardo Montaner, Lucero y Miguel Bosé.
Nueve años después, recibió el Premio a la Excelencia Musical de la Academia Latina de la Grabación, que entrega los Latin Grammy.
El 27 de enero de 2014, se convirtió en el primer mexicano en recibir un Premio Grammy honorífico por su trayectoria, el cual le fue otorgado por la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación (The Recording Academy) de Estados Unidos.
A continuación los mejores clásicos:
- Nada personal
- Somos novios
- No
- Contigo aprendí
- No se tú
- Esta tarde vi llover
- La media vuelta
- Adoro
/CP