Estudiantes argentinos representan rol de Venezuela en ejercicio de la ONU

En el segmento Conociendo A, del programa Con Maduro+, el jefe de Estado, Nicolás Maduro, dio a conocer a jóvenes estudiantes argentinos que representaron a Venezuela, durante una dinámica académica en el Colegio San Simón, ubicado en la ciudad de La Plata, sobre el rol del país en la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La directora de la institución, Malena Martínez, destacó que fue todo un desafío este ejercicio que se multiplica en todo el mundo y le tocó a Argentina, el pasado mes de septiembre. “Les tocó a ellos defender a Venezuela, ser Venezuela, como es un juego de roles, ellos tuvieron que ser venezolanos y cada uno de ellos ocupó un rol en la ONU, ONU Mujeres, Organización Mundial de la Salud, entre otras”.

Como invitados especiales en el programa, los estudiantes dieron a conocer que tuvieron una ardua preparación argumentativa para asumir dicho reto, debido al asedio imperial que recae sobre la nación suramericana. De igual forma, expresaron la admiración que sienten por la cultura venezolana.

El embajador de Argentina en Venezuela, Óscar Laborde, también presente en el programa, enfatizó la importancia que tiene la actividad pedagógica, para identificar nuevas maneras de encontrarnos como pueblos. “Que bueno que unos jóvenes argentinos defiendan la posición del pueblo venezolano. Porque eso es lo que nos tratan de quitar. Tratan de que no conozcamos la historia de los otros pueblos. Tratan de que no conozcamos nuestra propia historia. Y tratan de que no estemos juntos”, expresó.

En este contexto, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, indicó que aunque existen permanentemente, ataques contra el país, “no nos hace daño, nos fortalece, cada vez salimos más fuertes con la verdad” y agradeció a los jóvenes que han participado en esta actividad académica, y que afirman que con Venezuela sintieron una especial afinidad. “A pesar de los ataques imperiales, somos referencia en el mundo”, destacó.

“Venezuela está de puertas abiertas a la juventud argentina. Somos pueblos hermanos, amamos mucho a Argentina. Yo aprendí a amar Argentina, si me lo permiten en los tiempos de otro gigante. Néstor Kirchner. La conocimos a profundidad”, enfatizó el jefe de Estado.

VTV/DB/lm/GT